

Morelos propone modelo digital para promoción de empresas
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, el proyecto consiste en una plataforma virtual para que proveedores y clientes encuentren una oportunidad de negocio
Por: Masiosare, Visitas: 1614
El gobierno de Morelos trabaja para elevar la productividad y competitividad de la entidad, por tal motivo, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (Sdeyt), a través del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) y de la Dirección General de Orgullo Morelos, propuso la creación de un modelo que permita reconocer a las empresas del estado.
En este sentido, Ana Cecilia Rodríguez González, titular de la Sdeyt, mencionó que este proyecto se trabaja en colaboración con la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Cuernavaca (Canaco Servytur) y va dirigido a los vendedores y la comunidad virtual de consumidores, con el objetivo de resaltar la marca por medio de un distintivo que las destaque ayudando a su promoción.
“Este plan consiste en la realización de una plataforma digital en donde interactúen proveedores y clientes, brindándoles un espacio virtual para que productores, artesanos, hoteles, restaurantes, empresas, negocios o comercios, encuentren una oportunidad de negocio mediante tarjetas de descuento”, explicó.
Al respecto, Juan Diego Díaz Pons de León, director general del Fidecomp, precisó que el Comité Técnico de dicho organismo aprobó una inversión de más de 1 millón 789,000 pesos para la implementación de esta herramienta tecnológica.
“Agradecemos la participación de los empresarios cumplidos que con sus aportaciones del 2% del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, antes Impuesto Sobre Nómina, la institución a mi cargo puede seguir apoyando proyectos que contribuyen a mejorar la calidad de vida y la prosperidad de los negocios”, refirió.
Por su parte, Karl Ayala Ruiz, director general de Orgullo Morelos, añadió que se tiene como objetivo aumentar las ventas, disminuir los costos de promoción en canales digitales de pequeños comercios y mejorar la economía de las familias morelenses por medio la difusión de sus promociones y ofertas.
“Se está trabajando para que la aplicación se adapte a todos los dispositivos móviles y se pueda tener acceso mediante un wallet digital, en donde se almacene tanto la información de los empresarios como de los compradores”, explicó.
Para concluir, Cecilia Rodríguez agregó que la clave en la elaboración de la plataforma es el diseño adecuado para que los usuarios puedan navegar agradablemente dentro de la aplicación, incluyendo el acompañamiento y seguimiento a los negocios participantes.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo