

Morelos, entidad con mayor crecimiento en actividad industrial
La variación anual fue de 52.2 por ciento durante el primer trimestre de 2022, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa
Por: Masiosare, Visitas: 738
Como parte de las estrategias del Gobierno del Estado para favorecer las actividades económicas se han implementado políticas públicas en beneficio de las y los empresarios, refrendando el compromiso de trabajar de manera coordinada con los sectores propios de la economía.
Por lo anterior, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de su titular Ana Cecilia Rodríguez González, informó que se han generado diversas acciones que van desde el asesoramiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) hasta otorgar financiamientos a tasas preferenciales para la consolidación de más unidades económicas generadoras de empleo.
Como ejemplo de ello, son los mil 499 millones 991 mil 500 pesos en apoyo a las MiPyMEs, colocados por medio del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), durante el periodo de pandemia por covid-19 comprendido de abril de 2020 a julio de 2022.
La funcionaria estatal, detalló que esto se vio reflejado en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), el cual ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país y brinda información oportuna sobre el desarrollo de los estados, en el corto plazo.
Lo anterior, dio como resultado que en el primer trimestre de 2022 la actividad económica de la región registrara una variación a tasa anual de 6.4 por ciento, lo que lo ubicó en el sexto lugar a nivel nacional con mayor aumento, resumiendo que las actividades primarias reportaron un crecimiento anual de 1.4 por ciento, las secundarias un 18.2 por ciento y las terciarias un incremento del 1.7 por ciento.
Aunado a ello, y ampliando la oferta de información estadística de corto plazo a nivel estatal, en abril de 2022 Morelos se consolidó como el estado de la República Mexicana con el ascenso más pronunciado en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), con 13.2 por ciento de variación mensual y el 52.2 por ciento a tasa anual respecto al mismo mes del año previo.
De esta forma, Cecilia Rodríguez comentó que se seguirán impulsando iniciativas para reforzar todas las áreas estratégicas de la entidad, con el fin de potencializar el sector de servicios, el cual permitirá generar más y mejores oportunidades laborales y acuerdos comerciales, tanto a nivel nacional como internacional, posicionando a Morelos como anfitrión del mundo.
“Continuaremos buscando que el territorio siga colocándose como el estado con mayor evolución económica del país, permitiendo que sea un destino para el asentamiento de nuevas industrias e idóneo para invertir, fortaleciendo a los negocios que son un pilar imprescindible para el progreso y bienestar social”, puntualizó la titular de la SDEyT.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo