

México y China unen esfuerzos de colaboración en materia del campo
Buscan vínculos entre ambas naciones a través del comercio internacional; abre puertas a nuevas alianzas, mercados, y estrategias comerciales
Por: Masiosare, Visitas: 650
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), en su calidad de vicepresidenta de Comercio Exterior de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Katia Isabel Herrera Quevedo, participó en el Seminario Empresarial de Cooperación México-China, organizado por la Asociación China para la Promoción de la Agricultura Internacional de Cooperación (CAPIAC).
Durante su intervención en el taller en línea, la funcionaria morelense destacó que será de gran beneficio tanto para productores como a consumidores este tipo de proyectos en el extranjero, frente al contexto de incertidumbre mundial que se vive, “es un paso correcto, es una decisión acertada en torno a los esfuerzos que se generan para la reactivación económica”.
Añadió que el año 2021 y 2022, las exportaciones siguieron su crecimiento y las perspectivas para 2022 y 2023 son favorables, “la situación actual presenta por ejemplo retos importantes en cuestión de seguridad y soberanía alimentaria refiriéndonos a la accesibilidad de productos del sector agroalimentario, la participación de nuestro país, de los productores y de cada uno de los comités nacionales me parece que es hoy más oportuna que nunca”.
Herrera Quevedo agregó “en la Sedagro tenemos la instrucción de apoyar e impulsar a nuestras comunidades agropecuarias para que accedan a mercados extranjeros, estratégicos y sobre todo justos como es el mercado de China, quienes cuentan con un mercado potencial de consumidores, un país claramente aliado estratégico para el sector agropecuario en México. Estamos interesados en potenciar la tecnología que optimiza y mejora la producción en el campo”.
La encargada de las políticas agropecuarias puntualizó que México es gran exportador para todo el mundo en esta materia, y un importante competidor en el mercado de productos de carne de res o cerdo, teniendo un alza en el 2021, asimismo, recalcó que los productores mexicanos otorgan mercancía de alta calidad, frescura, eficacia de empaquetado y lo más importante es el gran sabor mexicano.
En el encuentro virtual participaron secretarios de Desarrollo Agropecuario del país, Xi Chunling, Vice Presidenta Ejecutiva y Secretaria General de CAPIAC y Jaime Montes Salas, presidente de AMSDA.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo