

Fortalece Gobierno de Morelos ruta turística que conecta a Tepoztlán, Cuernavaca y Temixco
La Secretaría de Turismo, encabezada por Daniel Altafi Valladares, impulso la creación de una ruta turística que fortalecerá el turismo comunitario, ecoturismo y experiencias culturales, contribuyendo al desarrollo social y económico
Por: Masiosare, Visitas: 7596
Cuernavaca, Morelos; 04 de marzo de 2025 – En el marco de la estrategia del Gobierno de “La tierra que nos une” para consolidar el turismo comunitario como motor de bienestar, la Secretaría de Turismo de Morelos, encabezada por Daniel Altafi Valladares, impulsa la creación de una ruta turística que fortalezca la conectividad entre Tepoztlán, Cuernavaca y Temixco, potenciando la riqueza cultural y natural de estas regiones.
Durante un recorrido por estos municipios, el titular de la dependencia estuvo acompañado por el director general del Fideicomiso Turismo Morelos, Miguel Armando Moreno Madariaga; la directora general de Turismo Comunitario, Ventura Ríos García; la directora de Desarrollo de Productos Turísticos, Fernanda Gaxiola Camacho; así como autoridades municipales, quienes coincidieron en la importancia de generar nuevas experiencias que beneficien directamente a las comunidades.
En el Pueblo Mágico de Tepoztlán, las comunidades de Amatlán de Quetzalcóatl y San Andrés de la Cal destacaron por su misticismo y apertura a compartir sus tradiciones. Mientras que, en Cuernavaca, los poblados de Ahuatepec, Ocotepec y Santa María Ahuacatitlán fueron identificados como puntos estratégicos para potenciar el turismo comunitario.
En Temixco, el recorrido incluyó Cuentepec, donde se promueven actividades de ecoturismo como senderismo, tirolesas y rápel en Cuentepec Extremo, consolidando experiencias que impulsan el desarrollo local y fortalecen la identidad comunitaria. Además, se resaltó la cocina tradicional como elemento diferenciador y atractivo turístico en cada comunidad.
Las autoridades subrayaron la necesidad de mejorar la infraestructura, accesibilidad y conectividad en estos destinos, con el propósito de consolidar una ruta integral que fomente la pernocta y la generación de empleos. También se planteó el fortalecimiento de la señalética y accesos a sitios emblemáticos como Xochicalco, con el objetivo de proyectar a Morelos como referente del turismo cultural y sostenible.
La gobernadora Margarita González Saravia ha reiterado su compromiso con el turismo como eje de transformación social, destacando que estas acciones no solo potencian la economía local, sino que también garantizan que las comunidades sean las principales beneficiarias del desarrollo turístico.
Con esta iniciativa, Morelos reafirma su vocación como “La Primavera de México”, ofreciendo experiencias auténticas que enriquecen la estancia de turistas nacionales e internacionales, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la preservación de las tradiciones.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo