

Fomenta Gobierno de Morelos crecimiento del estado a través de la vinculación empresarial y la atracción de inversiones
Se realizó el lanzamiento de la plataforma de vinculación empresarial Econonet y la presentación de “Morelos Centro Logístico”, una estrategia que coloca al estado como un nodo clave para la inversión, producción y distribución de mercancías
Por: Masiosare, Visitas: 9654
Morelos está listo para competir, crecer y conectar a México con el mundo. Bajo esta visión el gobierno encabezado por Margarita González Saravia llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma de vinculación empresarial Econonet, así como la presentación de “Morelos Centro Logístico”, una estrategia que coloca al estado como un nodo clave para la inversión, producción y distribución de mercancías.
Al encabezar la conferencia de prensa semanal, en el municipio de Zacatepec, la jefa del Ejecutivo estatal dijo que Econonet es una acción que desde el inicio de su administración fue propuesta al sector empresarial y hoy es una realidad, además, es una plataforma que no generó ningún gasto para el Gobierno estatal, ya que no fue contratada ninguna empresa para la creación de la misma.
Por su parte, Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, mencionó que Econonet tiene como objetivo impulsar el crecimiento de las empresas en Morelos mediante la conexión entre emprendedores, el acceso a herramientas digitales y la vinculación con oportunidades reales. Asimismo, busca fomentar el consumo local, promover prácticas sustentables y fortalecer a la comunidad empresarial del estado, creando así un ecosistema más dinámico, colaborativo y resiliente.
Refirió que, Econonet, infraestructura en línea desarrollada por la Dirección General de MiPyMES, se organiza en cuatro grandes pilares: Financiamiento, vinculación, herramientas y capacitación.
De igual manera, invitó a las y los integrantes del sector productivo a ingresar a econonet.morelos.gob.mx para registrar su negocio, compartir sus servicios y conocer todas las posibilidades para impulsar su crecimiento.
A su vez, Iván Elizondo Cortina, coordinador del Consejo de Inversiones, al hablar de Morelos Centro Logístico, dio cuenta de la infraestructura que la actual administración está reactivando, potenciando o sumándose: Aeropuerto Internacional de Cuernavaca "Mariano Matamoros": carga y pasajeros; puerto de Acapulco: reactivación de carga; autopistas del Sol y Siglo XXI: nodo logístico; Circuito Tierra y Libertad; Carretera Cuautla–Tlapa–Marquelia; y Ferrocarril en Cuautla (en evaluación).
Explicó que la coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno de México ha sido fundamental, al compartir el objetivo de tener regiones con alto potencial y generar condiciones que atraigan inversiones productivas de largo plazo.
Fruto de esta colaboración, Morelos se ha integrado a los lineamientos del Plan México, una política nacional que busca aprovechar el fenómeno global de la relocalización de industrias estratégicas en el país. En este contexto, Morelos ha sido formalmente incorporado en los trabajos para el desarrollo de los llamados Corredores del Bienestar, una iniciativa del Gobierno federal que busca detonar regiones con alto potencial económico y social.
“El objetivo de estos corredores es claro, impulsar un desarrollo regional a partir de las vocaciones productivas naturales estratégicas de cada territorio. En el caso de Morelos se han identificado dos grupos de vocaciones productivas con un gran potencial de desarrollo. Las que ya están definidas y están en proceso de consolidación son: Desarrollo agropecuario y agroindustria; turismo; industria; farmacéutico y dispositivos médicos; ciencia y tecnología, así como vocaciones por detonar: Logística; turismo de negocios; industrias creativas; y energías limpias”, aseveró Elizondo Cortina.
Las nuevas vocaciones emergentes son: Turismo de negocios: Centro de Convenciones en Cuernavaca; estudios audiovisuales o industria Creativa: Tierra de cine y series; y logística con Proyectos con impacto nacional e internacional.
Entre los instrumentos y ventajas para invertir destacan: incentivos fiscales federales; de acuerdo al proyecto depreciación acelerada de activos; apoyo en importación de maquinaria; financiamiento y asesoría técnica; y acompañamiento institucional.
Estas acciones han permitido el anuncio de importantes inversiones: Vantive del sector salud / farmacéutico con 70 millones de dólares; IFA Celtics del sector farmacéutico / tecnología con 85 millones de dólares; y Neolpharma del sector farmacéutico con 22.5 millones de dólares.
Iván Elizondo puntualizó que Morelos cuenta con excelentes condiciones para invertir: Parques industriales en modernización y/o creación (PODEBIS); infraestructura estratégica en desarrollo; educación técnica alineada a la inversión; relación directa con el Gobierno del estado; e incentivos alineados con el Plan México.
Previo a la conferencia, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó los Honores a la Bandera en la explanada "Emiliano Zapata" del centro de Zacatepec, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito y con la asistencia de la presidenta del Congreso local, Jazmín Solano López; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, el alcalde de Zacatepec, José Luis Maya Torres, así como autoridades federales, estatales y municipales.
En este lugar, se llevó a cabo la exposición fotográfica "La Guardia Nacional está Contigo", que recorre diversos municipios en el marco del 6to Aniversario de la corporación policial, a fin de que la sociedad conozca sus actividades.
La mandataria también presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se abordaron los temas relevantes de los últimos acontecimientos en la región sur del estado y las estrategias que se desarrollan entre las instituciones de los tres niveles de Gobierno, a fin de hacer prevalecer el orden social.
Lo último


También podría interesarte

Política
Recalca Margarita González Saravia avance para lograr la paz y tranquilidad en Morelos
La titular del Poder Ejecutivo presidió el inicio del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Cuernavaca, el cual forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad

México más allá
Sostiene Margarita González Saravia encuentro con embajador de México en Venezuela
La titular del Poder Ejecutivo morelense, Margarita González Saravia sostuvo un encuentro con Leopoldo de Gyvés de la Cruz, para promover vínculos con el país sudamericano

Política
Entregan Margarita González Saravia y fundación “Ver Bien para Aprender Mejor” pares de lentes a estudiantes de secundaria
Se entregaron lentes graduados de forma gratuita a dos mil 147 estudiantes de educación media en Emiliano Zapata y Jiutepec

Política
Coloca Margarita González Saravia a las y los morelenses en el centro de su proyecto de gobierno
La mandataria estatal tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación de Abogadas del Estado de Morelos A.C., para el periodo 2025–2026