

Entrega Ejecutivo observaciones al presupuesto aprobado por el Legislativo
El gobierno del estado mantiene el canal de diálogo abierto con diputadas y diputados para evitar problemas con el Paquete Económico 2023
Por: Masiosare, Visitas: 691
En entrevista con representantes de los medios de comunicación, Alberto De la Torre Vega, director general de Legislación de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, afirmó que se formularon observaciones al Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2023 aprobado por el Congreso del Estado, el cual fue devuelto a las y los legisladores, para que realicen un nuevo análisis.
“Constitucionalmente son observaciones, conocido como “veto”, y que estas son “básicamente en el tema de asignación de presupuesto a algunos municipios, no a todos, y algunas reasignaciones en las secretarías (…), ya lo discutirá el pleno del Congreso y tomará la determinación que corresponda”, puntualizó.
Al entregar el documento en la Oficialía de partes del Poder Legislativo, el funcionario estatal informó que el próximo 15 de diciembre vence el plazo legal para que se defina cuál será la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el siguiente año fiscal.
Detalló que entre las observaciones realizadas al documento aprobado por los integrantes de la LV Legislatura, el pasado 26 de octubre, consisten básicamente en la asignación de presupuesto a algunos municipios, y reasignaciones en algunas secretarías del Gabinete legal.
Alberto De la Torre aseguró que el Poder Ejecutivo mantiene abierto del canal de diálogo con las diputadas y diputados, sin embargo, se está evaluando la decisión de acudir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para evitar ejercer el mismo paquete económico con que se operó en 2021 y este 2022.
Cabe recordar que, en estricto apego a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, el pasado 30 de septiembre, el encargado de despacho de la Secretaría de Hacienda, José Gerardo López Huérfano, entregó al Congreso local el anteproyecto del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2023, por un monto de 34 mil 116 millones, el cual representa un incremento del 15.16 por ciento en relación con el del año 2022.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo