

Diputada propone crear salario por el bienestar indígena para Morelos
El apoyo será bimestral para todas las mujeres y hombre de entre 18 y 59 años que tienen problemas económicos, detalló la legisladora
Por: Masiosare, Visitas: 1417
La diputada Macrina Vallejo Bello presentó una iniciativa con Proyecto de Ley del Salario por el Bienestar Indígena para el Estado de Morelos, cuyo objetivo es “apoyar la economía de la población indígena morelense que se encuentra en estado de vulnerabilidad y por ende, de escasos recursos económicos”, refirió.
La legisladora detalló que “el apoyo económico será bimestral para todas las mujeres y hombre de entre 18 y 59 años que tienen problemas económicos; son jefes de familia y no perciben ninguna remuneración por ello”.
Asimismo, puntualizó que esta iniciativa de ley busca “contribuir en el bienestar de la población indígena morelense” ya que, reveló el 29.4% de la población vulnerable por carencias sociales en la entidad morelense reportó padecer al menos una de estas privaciones.
Asimismo, al dar a conocer que 5.7% de la población de la entidad es vulnerable por ingresos, es decir “que no tienen recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas”, Macrina Vallejo consideró que el “Legislativo debe diseñar e implementar políticas de desarrollo social tomando en cuenta aspectos de trascendencia para la efectividad de las políticas públicas”.
Agregó que en el eje rector 3 del Programa Estatal de Desarrollo 2019-2024. denominado “Justicia Social para las y los Morelenses que aún viven en pobreza y marginación”, como son los grupos indígenas de Morelos, se establece que quienes integran este sector “recibirán el apoyo e impulso para desarrollarse en cada uno de sus ámbitos”.
Para finalizar, la diputada consideró que “la nueva política de bienestar deberá vincular y coordinar todas las instituciones, estrategias, programas y acciones a fin de generar procesos continuos y entrelazados de desarrollo para promover el bienestar de la población en distintos niveles”: individual, familiar y comunitario, además de contrarrestar los índices de pobreza y vulnerabilidad con los que cuenta la población de Morelos.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo