

Crece actividad económica en Morelos: Cecilia Rodríguez
Es el resultado del trabajo coordinado entre gobierno, empresas y familias; se posiciona como la entidad federativa con mayor incremento en su actividad económica industrial
Por: Masiosare, Visitas: 1903
En conferencia de prensa, realizada en Salón Morelos del Palacio de Gobierno, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Ana Cecilia Rodríguez González, expuso que instruidos por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, se continúan estableciendo estrategias para la reactivación de todos los sectores de la economía.
Bajo esa tesitura, informó que siguiendo el plan de acción dictado por el Poder Ejecutivo, Morelos avanza positivamente en torno al Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), esto con datos recopilados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por lo que, la funcionaria estatal indicó que en el pasado diciembre de 2021 y con cifras desestacionalizadas, el territorio morelense se posicionó a la delantera de los demás estados de la República, con un aumento del 32.6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, al cual le continúan San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango y Baja California Sur.
“Esto se vio reflejado en la producción de equipo de transporte, fabricación de productos a base de minerales y en la de insumos textiles, impactando de manera positiva en el indicador de exportaciones, que tuvo un aumento del 7.5 por ciento, lo que representa 52 mil 434 dólares respecto al tercer trimestre de 2021”, destacó.
De esta manera, señaló que la entidad se consolida como foco de atención para el comercio exterior, inversión extranjera, producción y la conexión de cadenas productivas, desarrollando su potencial geográfico y dinamizando la creación de nuevas fuentes de trabajo.
Además, enfatizó que en el estado existen más de 120 mil unidades económicas, de las cuales, 10 mil corresponden al sector industrial que contribuyen al crecimiento de la entidad, mediante la generación de más de 43 mil puestos de trabajo, de los 214 mil empleos formales registrados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
“Es gracias al trabajo colaborativo de los agentes involucrados en la economía; las familias, empresas y el Gobierno estatal, se ha conseguido que la entidad crezca de forma sostenida, así reafirmó el compromiso de la SDEyT de proporcionar opciones a los negocios para su mantenimiento, coadyuvando a su vez a la conservación y generación de más y mejores empleos”, expresó Cecilia Rodríguez.
A su vez, Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal de Inegi, comentó que uno de los objetivos primordiales del organismo es que la información recopilada sea utilizada y aprovechada por todas aquellas instituciones que tengan la incidencia en el impacto del bienestar de la sociedad.
De igual manera, mencionó que el centro estadístico registró una recuperación y nacimiento de nuevos negocios, lo que ha coadyuvando a la creación de puestos de trabajo, lo que propició que la entidad obtuviera la menor tasa de desempleo con el 1.8 por ciento al cierre de febrero 2021.
“El dinamismo de las cifras y la comprensión de los diversos fenómenos económicos actuales por parte de la autoridad permite tomar decisiones que impacten en el bienestar social a través de las políticas públicas diseñadas por los órganos de gobierno, como lo es el caso de esta dependencia”, concluyó.
Lo último


También podría interesarte

Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado

Política
Encabeza gobernadora Margarita González Saravia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México
La titular del Poder Ejecutivo estatal se convirtió en la primera mujer en la historia de Morelos en dirigir este acto conmemorativo

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México