Comprometido gobierno estatal con la equidad y la inclusión laboral
Se llevó a cabo la sesión del comité de evaluación de la convocatoria “Cosechando Igualdad Laboral”, promovida por el SNE Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 4093
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la equidad y la inclusión laboral, mediante acciones que fortalecen la integración social y económica en el estado.
Al respecto, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), detalló que como parte de este esfuerzo, se llevó a cabo la sesión del comité de evaluación de la convocatoria “Cosechando Igualdad Laboral”, promovida por el Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos.
Durante la reunión, se analizaron las prácticas de 32 empresas locales, considerando informes sobre políticas inclusivas, contratación de personas en situación de vulnerabilidad y adecuaciones realizadas en sus espacios laborales.
Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, señaló que el comité está conformado por representantes de instituciones públicas y cámaras empresariales, quienes evaluaron las medidas implementadas por las empresas participantes para promover el bienestar de grupos vulnerables.
“Quiero agradecer el compromiso del sector privado, destacando que estas iniciativas transforman vidas y fortalecen la cohesión social en la entidad. Además, este proceso refleja el interés del estado en reconocer a quienes adoptan políticas responsables y solidarias”, refirió.
Para concluir, la funcionaria mencionó que el distintivo “Cosechando Igualdad Laboral” representa un ejemplo del impacto positivo que genera la colaboración entre gobierno, empresas y sociedad. “Con estas acciones Morelos continúa avanzando hacia un futuro más justo, donde la inclusión sea el eje del desarrollo económico, laboral y social”, refirió.
Entre los asistentes del comité, destacó la participación de Arlene Denisse Molina Romero, directora estatal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; Antonio Sánchez Purón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Eduardo Medina Carvajal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Morelos.
Asimismo, estuvieron representantes de la Secretaría de las Mujeres, Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) Morelos, Coordinación del Trabajo y Previsión Social de la SDEyT, Dirección General de Atención a Migrantes y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHM).
Lo último
También podría interesarte
Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?
Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes
Política
Morelos: Pacientes de Covid-19 firman su consentimiento para morir
En el protocolo para ingreso de pacientes al Hospital Parres, se establece que todos los casos deben firmar una hoja en la que están de acuerdo en no ser resucitados en caso de accidente cardiopulmonar; es un documento oficial de la Secretaría de Salud
Opinión
Responsabilizarlas a ellas. El caso Mariana
Medios de comunicación reportaron que a Mariana Leticia, joven asesinada el 10 de mayo pasado, la mataron porque no quiso tener relaciones sexuales. Es mentira, la mataron porque la sociedad cree que las mujeres no valen