Masiosare agencia de noticias

El defensor canarios Brayton Vázquez, peleando el esférico con el Potro número once, Rafael Durán - Foto: Especial

Fracaso de los Potros: no contaban con un Morelia inspirado

El Atlante quedó eliminado a manos del Atlético Morelia en los cuartos de final con marcador de 2-3, tras remontar la escuadra purépecha un 2 a 0 que parecía lapidario

Por: Ricardo Nava, Visitas: 13610

Compartir la nota por:

Parecía que el Atlante pasaría a la siguiente ronda caminando, luego de empezar ganando 2 goles a cero. Sin embargo, el Atlético Morelia le quitó sus aspiraciones de forjar su cuarta estrella en la Liga de Expansión, tras remontarle 2-3 en el Estadio Agustín “Coruco” Díaz en los cuartos de final del Clausura 2025.

Zacatepec, el rincón más futbolero del Estado de Morelos, cobijó una fase final después de 1,993 días. Los años le cobraron factura al territorio en el que alguna vez Pablo Larios se lanzó para salvar la meta cañera o el Harapos Morales festejó con su larga melena para brindarle alegrías a los pobladores del sureste de Morelos. La última vez que la “Z” jugó una fase final en su casa, ocurrió el 11 de noviembre de 2019, cuando cayeron 1-3 a manos de Alebrijes de Oaxaca en la final del Clausura 2019, misma que terminó ganando el cuadro oaxaqueño por 5-3. Cinco años después le tocaría al Atlante (eterno rival de la Z) defender la selva cañera, pero ahora frente al Atlético Morelia, curiosamente el equipo en el que Zacatepec se convirtió, tras la venta de su franquicia en junio de 2020.

Trasladándonos al encuentro, luego del empate sin goles en Michoacán, el “Coruco” albergó la mejor entrada de la temporada con la presencia de más de 8 mil 500 aficionados. El calor no azotó como en días anteriores, pues el horario fue modificado para que la pelota rodara en punto de las 18:00 hrs. Con el polvo provocado por el ingenio azucarero, aunado al calor húmedo presente en el inmueble, el técnico atlantista Miguel de Jesús Fuentes volvió a mandar su habitual esquema táctico (4-4-2), pensando que esta vez le funcionaria. Por otro lado, el técnico español, Ignacio Castro, alineó un 4-4-1-1 utilizando un mediapunta, encargado de abrir los espacios para llenar de balón al centro delantero, tal como se acostumbra en el futbol actual.

Así fue como el árbitro central, Aldo Ballesteros Barba, hizo sonar su silbato. Ni 20 segundos pasaron, cuando Rafael Durán robó la pelota desde media cancha, condujo un par de metros para después cedérsela a Diego Cruz, quien alzó la cara y le mandó un bombón a Vladimir Moragrega, pero el número 9 la terminó por mandar al ingenio.

Con unos Potros participativos acompañados del embrión anímico positivo provocado por la afición en las gradas. La recompensa les llegó hasta el minuto 19', Javier Ibarra le cedió la pelota a Edgar Jiménez a las afuera del área, este mando un centro raso que el defensor michoacano Brayton Vázquez no pudo cortar con la cabeza para dejar libre a Maxi García, quien definió con seguridad mandando la pelota al fondo de las redes del arco defendido por el sinaloense Santiago Ramírez y así provocar el estallido de la grada (1-0 global).  

El dominio del partido les perteneció a los locales, que siguieron tejiendo jugadas individuales con su posición de balón, por parte de los michoacanos lucía complicado siquiera imaginar que harían un gol antes del descanso. Al minuto 37', luego de una salida, el atlantista Rafael Durán tomó mal parada a la defensa purépecha y mandó un trazo largo hacia Moragrega, mismo que alzó la cara y entregó el balón justo a la pierna derecha de Javier Ibarra, este disparó y venció al guardameta Ramírez, poniendo el segundo de la tarde ante su exequipo (2-0 global).

Contra todo pronóstico, los Canarios no se dieron por vencidos, a pesar de necesitar tres goles para hacer la hombrada, pues comenzaron a mantener por más tiempo el esférico, mostrando una mayor claridad en sus jugadas, materializándose al 42', después de que el canterano Rayado, Daniel Parra mandara un centro que Diego Cruz quiso rechazar, pero le entregó la redonda a Omar Islas, quien aprovechó la mala salida de guardameta Nicolás Forastiero (como casi todo el torneo) y de sombrerito termino perforando las redes azulgranas para acortar distancias (2-1 global).

Minutos más tarde, durante el tiempo de compensación del primer tiempo, Morelia comenzó a crecer tanto en lo futbolístico como en lo anímico. Al 48', en un tiro de esquina, precedido por el rechace de Armando Escobar, Tony Figueroa fue el encargado de cobrarlo, la bocha fue rechazada por Edgar Jiménez, luego rebotó y Walter Ortega se le encontró, quien sin pensarlo la prendió con potencia, batiendo así el arco del argentino, dejando en silencio a la afición local y metiendo al Morelia nuevamente al encuentro (2-2 global). Sin duda lo mejor que le pudo haber pasado al Atlante era que finalizara el primer lapso, pues se olía más probable una tercera anotación michoacana.

Para la segunda mitad, Atlante necesitaba un gol para asegurar la clasificación o bien mantener el resultado, debido a su posición en la tabla (segundo lugar), mientras que Morelia (séptimo lugar) requería anotar y no recibir anotación. No obstante, lejos de mostrar intención de atacar, Miguel de Jesús Fuentes decidió no hacer cambios y plagar a su equipo tirado atrás. Varios minutos después de la reanudación, Rafael Durán tejió solito una oportunidad clara de gol, se desprendió dentro del área a Brayton Vázquez, después remató, pero su disparo se estrelló en el travesaño.

Lo que terminó por evidenciar la mala tarde blaugrana fue la tarjeta roja que recibió Edgar Jiménez cuando corría el minuto 60', tras soltarle una patada que dejó en el césped a Raúl Torres y que el profesor Ballesteros no dudó en mandarlo a las regaderas faltando media hora de juego. Esto provoco que el panorama se le complicara al Equipo del Pueblo y que el futbol le sonriera a los de casaca amarilla, quienes minutos antes se habían jugado el todo por el todo al mandar a los velocistas Jaziel Martínez, Laerte Polydoro y Joao Maleck, en sustitución de Paolo Yrizar, Édgar Martínez y René López.

Una vez con el partido prácticamente controlado, Morelia siguió intentando. Al 62' Walter Ortega probó suerte con un disparo que pasó por un lado de Forastiero. Poco a poco estaban tejiendo la remontada. Atlante, estaba perdido. Moragrega perdía cada balón que tocaba. Ibarra no mostraba claridad. Durán se veía cansado. Eric Cantú no aparecía. Maxi intentaba, pero nadie respondía. Diego Cruz no se animaba y así con todo el equipo.

Hasta el 64', Durán se fue con más pena que gloria en sustitución del habilidoso Ronaldo González, pero que no pudo explotar debido a la propuesta del equipo. Más tarde con la entrada de Elbis Souza por Javier Ibarra y de Leonardo Mejía por Maxi García, el DT Fuentes cambió a un sistema ultradefensivo, utilizando una línea de cinco plagada atrás sin una mínima intención de buscar ir al frente. Ante esto, Atlético Morelia se mantenía peloteando, pero buscando un espacio que generara la oportunidad, encontrando su hazaña épica al 85', cuando Diego Cruz rechazó un centro con la cabeza, Daniel Parra recuperó el balón y se lo cedió a Jaziel Martínez, este le prestó la bocha al juvenil de 20 años, Mauro Nambo, quien encontró un hueco y sin pensarlo mandó un centro que el delantero bicampeón con Atlas, Christpoher Trejo remató con la testa para sentenciar la eliminatoria atlantista y mandar a silenciar a todo el estadio (2-3 global).

Enseguida de la anotación, ambas bancas se hicieron de palabras, por lo que Ballesteros decidió agregar 10 minutos de compensación. Sin embargo, los Potros seguían en las mismas, sin generar nada de futbol. Ante una notable actuación del equipo michoacano, que pudo marcar el cuarto gol por ahí del 90+8', pero Forastiero terminó atajando un remate de Trejo, mismo que les sirvió a los locales para maquillar el resultado.

Con este marcador, Atlético Morelia es semifinalista de la Liga de Expansión MX y se enfrentará a los Leones Negros de la UDG la próxima semana. Además, lograron romper una racha de ocho partidos sin ganarle al Atlante y reiteraron su dominio frente a los Potros en las fases finales, pues desde la creación del torneo se han medido en cuatro ocasiones: tres triunfos para Morelia y uno de los blaugranas. Mientras que, Atlante quedó eliminado con un parado táctico muy diferente al que exige su historia. En el torneo fueron una escuadra bastante camaleónica, por momentos era capaz de golear, pero en ocasiones la falta de contundencia le cobró factura. Por lo que, Fuentes deberá trabajar si es que pretende mantener su puesto como entrenador azulgrana.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?