Masiosare agencia de noticias

Sylvia Marcos al recibir el reconocimiento del rector Gustavo Urquiza el viernes pasado - Foto: Jaime Luis Brito

Reconoce UAEM Doble Legado de Sylvia Marcos y Jean Robert

Mi vida siempre ha estado ligada a la UAEM, dice Marcos; se prepara la cátedra con su nombre para el próximo octubre

Por: Masiosare, Visitas: 2605

Compartir la nota por:

 

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) hizo un reconocimiento a la investigadora feminista y editora Sylvia Marcos, así como a Jean Robert, fallecido urbanista, activista y filósofo, por sus aportaciones en los estudios de género en América latina y sobre el urbanismo, respectivamente.

En una ceremonia realizada hoy en el Centro Universitario Los Belenes, el rector de la UAEM, Gustavo Urquiza Beltrán, reconoció la trayectoria de Sylvia Marcos en el trabajo que realizó en el Centro Intercultural de Documentación (Cidoc) donde impartió el Seminario Mujeres en México: Áreas de investigación, además de ser fundadora del Centro de Documentación, Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano en América Latina (Cidhal), y profesora de psicología social y sexual en la primera generación de la entonces Escuela de Psicología de la UAEM.

“La trayectoria de la Dra. Marcos y sus trabajos comprometidos con la justicia social, sustentan un importante avance en las investigaciones de corte social, donde la mirada del investigador se centra en los actores principales de las comunidades, los pueblos y principalmente el papel sobresaliente que tienen las mujeres, desde las raíces ancestrales mesoamericanas”, afirmó Urquiza Beltrán.

De Jean Robert, el rector describió que se trató de un distinguido académico y arquitecto que impartió clases en la Facultad de Arquitectura, “además de ser generosamente universal en sus saberes, que supo ser provechosamente nacional con su patria y su comunidad elegida por voluntad y decisión propia. Supo ser ejemplo del ciudadano-andante de Suiza, México, Morelos, Cuernavaca y la UAEM”.

Al hacer uso de la palabra, la investigadora Sylvia Marcos, afirmó que la UAEM siempre ha estado presente en su vida, ya que ahí se formó para ir a dar clases a Harvard, “aquí aprendí a ser profesora, en la UAEM”, dijo.

Recordó que cuando inició los estudios de género era casi impensable que se pudiera estudiar a las mujeres, de hecho, dijo, sólo había libros de mujeres en temas de sexualidad.

En la ceremonia se anunció que a partir de la primera semana del mes de octubre, iniciará en la Facultad de Psicología la Cátedra Sylvia Marcos: Feminismos, epistemología mesoamericana y espiritualidad, la cual fue aprobada el pasado 9 de febrero por el Consejo Universitario.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?