

Presentan tres obras editoriales en el marco del 70 aniversario de la Universidad
Se trata de Ponchos y Sarapes. El cine mexicano en Buenos Aires; Utopía/Distopía: democracia estadounidense, racismo y sexismo, y Zapatismos, nuevas aproximaciones a la lucha campesina y su legado posrevolucionario
Por: Masiosare, Visitas: 539
Docentes de la Dependencia de Educación Superior (DES) de Arte, Cultura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presentaron tres obras editoriales el pasado 28 de abril, en el Teatro Fulgencio Ávila, de la Escuela de Teatro, Danza y Música, ubicada en el centro de Cuernavaca.
Lorena Noyola Piña, directora de la Facultad de Diseño, informó que a esta presentación se sumaron el Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (Iihcs) y el Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (Ciidu), como parte de las actividades por el 70 aniversario de creación de la Universidad del Estado de Morelos.
“Estas obras tienen el objetivo de dar a conocer los proyectos de investigación que desarrolla la DES y también para que la sociedad se acerque a conocer los espacios culturales con que cuenta la máxima casa de estudios morelense en el centro de la ciudad”, expresó Lorena Noyola.
Los libros presentados, fueron: Ponchos y Sarapes. El cine mexicano en Buenos Aires, de Ángel Miquel, docente de la Facultad de Artes (FA); Utopía/Distopía: democracia estadounidense, racismo y sexismo, de Araceli Barbosa, académica de la Facultad de Diseño; y Zapatismos, nuevas aproximaciones a la lucha campesina y su legado posrevolucionario, de Carlos Barreto y Victoria Crespo, investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser).
Cabe destacar que la DES de Arte, Cultura y Diseño, está integrada por docentes de la Facultad de Artes, la Escuela de Teatro, Danza y Música, la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Diseño, la Escuela de Turismo y la Escuela de Estudios Superiores (EES) de Yecapixtla; y la de Mazatepec, subsedes de Miacatlán y Tetecala.
A esta presentación también acudieron la directora de la Facultad de Artes, Juana Bahena Ortiz; la directora de la Facultad de Arquitectura, Perla Sonia Posada Vique; la encargada de despacho de la dirección de la Escuela de Teatro, Danza y Música, Marcela Dorantes Garduño; así como el coordinador del Departamento de Gestión para el Desarrollo Regional del IIHCS, Jaime Luis Brito Vázquez.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo