

Presentan en la UAEM el libro Pero nunca nos conquistaron…
José Antonio Gómez Espinoza, presidente de la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios, es el autor
Por: Masiosare, Visitas: 780
Pero nunca nos conquistaron… Reflexiones sobre identidad, “nuestro maicito”, ciencia, saberes y medio ambiente, es el título del libro autoría de José Antonio Gómez Espinoza, presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que se presentó hoy en el auditorio Emiliano Zapata del Campus Norte.
En la presentación, el rector de la UAEM, Gustavo Urquiza Beltrán, explicó que la obra tiene su origen en textos breves que el académico e investigador universitario en retiro José Antonio Gómez, redactó los últimos años, en los cuales analiza temas relevantes de la vida social y cultural de México, y en especial de Morelos, desde la perspectiva de nuestras raíces más profundas, con un lenguaje sencillo, pero a la vez serio, que puede ser leído y consultado por cualquier persona.
“También representa un caso de éxito, de cómo las publicaciones valiosas, que originalmente se emiten en medios digitales o una red social, pueden adaptarse a otros formatos y difundirse por otros canales de comunicación para llegar a públicos diversos”, destacó Urquiza Beltrán.
La prologuista de la obra, ex integrante de la Junta de Gobierno de la UAEM e investigadora de la UNAM, Mercedes Pedrero Nieto, afirmó que este libro está dirigido a antropólogos, historiadores, filósofos, agrónomos, biólogos, ambientalistas y a toda persona que tiene el privilegio de haber nacido en tierra mexicana.
“Debo decir que resultó ser un verdadero reto, porque es difícil cumplir con la presentación de un libro muy rico desde varias aristas. Abarca aspectos histórico-filosóficos-culturales, agronómicos y medio ambientales; cada área la trata con maestría y finalmente se integra en una cosmovisión, que no sólo es histórica, también es propositiva respecto a dos serios problemas que sufre nuestro país: la falta de autosuficiencia alimentaria y el deterioro del medio ambiente”, narró Pedrero Nieto.
Por su parte, José Antonio Gómez Espinoza, autor del texto publicado en 2020 por la Dirección de Publicaciones y Divulgación de la UAEM, externó que este libro reflexiona sobre la manera en que, a partir de saberes, rituales y sistemas productivos, se muestra resiliencia de las comunidades, que permite decir a herederos directos de los antiguos mexicanos, con certeza y dignidad, que en verdad nunca nos conquistaron.
La titular de la Dirección de Publicaciones y Divulgación de la UAEM, Jade Gutiérrez Hardt, destacó que la presentación de dicho libro está en el marco de los Jueves Editoriales y forma parte de lo publicado en 2020, que por la pandemia de covid-19, no se había podido presentar de manera presencial.
En los comentarios del libro también participaron el ex rector y ex integrante de la Junta de Gobierno de la UAEM, Fernando Bilbao Marcos, así como el académico Enrique Álvarez Alcántara, quienes coincidieron en la importancia del libro para reflexionar sobre las tradiciones, rituales y saberes de poblaciones rurales e indígenas del país que aun preservan su identidad y cultura previas a la ocupación española.
Cabe destacar que el libro Pero nunca nos conquistaron… Reflexiones sobre identidad, “nuestro maicito”, ciencia, saberes y medio ambiente, puede descargarse de forma gratuita en la página: http://libros.uaem.mx.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo