

Presenta Morelos en Barcelona riquezas culturales y gastronómicas
Autoridades turísticas mexicanas y españolas inauguraron el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se realiza del 22 al 24 de abril
Por: Masiosare, Visitas: 1302
Este día se inauguró el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona, España, donde luce plenamente la belleza y esplendor de Tepoztlán y Tlayacapan en el módulo promocional de Morelos, que exhibe lo más destacado de estos pueblos ante compradores y visitantes de 15 países, principalmente de Europa y el norte de África.
Al respecto, Abdiel Amirov Guerrero Rojas, coordinador de Desarrollo Turístico, informó que el evento se realiza en un área de cuatro mil 600 metros cuadrados, en donde se muestra la riqueza turística y cultural de estos importantes destinos de México, entre los que se encuentran Tepoztlán y Tlayacapan.
El funcionario destacó la encomienda de Julieta Goldzweig Cornejo, secretaria de Turismo y Cultura, sobre aprovechar de la mejor manera este foro internacional, siempre de manera coordinada con el sector empresarial y de servicios que operan en Morelos y poniendo en valor la cultura, características, valores y tradiciones que le dan identidad a cada comunidad; para generar beneficios a corto, mediano y largo plazo derivados de este evento.
Guerrero Rojas añadió que las condiciones climáticas y naturales de estos dos pueblos también representan un alto potencial, ya que son la alternativa que responde a las demandas, expectativas y necesidades de un turismo más informado y exigente, que actualmente busca espacios verdes y al aire libre, y privilegia un contacto más íntimo con la naturaleza, así como mayor cercanía con los hábitos cotidianos de las comunidades.
Sobre el impacto que esta actividad tiene en materia de promoción turística internacional, Esther Elena Peña Núñez, directora general del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur), proyectó que de este evento se logrará atraer un buen número de visitantes para este 2022, ya que las condiciones sanitarias en México permiten ya una reactivación permanente.
La comitiva morelense que está en este módulo ofreciendo toda la información de los pueblos y generando alianzas estratégicas está integrada por autoridades de la STyC, el Fitur, empresarios del sector, así como de la gastronomía tradicional y el arte popular.
Por su parte, durante el evento inaugural, Miguel Torruco Marques, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) enfatizó “ha llegado la hora a los 132 Pueblos Mágicos de que su cara, su esencia, los rincones más bonitos de nuestro país que están a lo largo y ancho del territorio mexicano den la cara al mundo, a los tour operadores, y se inicie una nueva era de la democratización de la actividad turística”.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo