

Presenta Margarita González Saravia Festival Miquixtli 2024: Origen, Memoria y Ritual
Como parte de la política de la descentralización de la cultura, se llevarán a cabo actividades en las tres regiones de Morelos del 31 de octubre al 03 de noviembre
Por: Masiosare, Visitas: 4071
La gobernadora Margarita González Saravia anunció el Festival Miquixtli, “Origen, memoria y ritual”, con motivo del Día de Muertos, una de las celebraciones más importantes en México, y que muestra al mundo la riqueza cultural que define al estado de Morelos.
Una de las políticas del Gobierno estatal es la descentralización de la cultura, por ello, en su trigésima primera edición, este festival se llevará a cabo del 31 de octubre al 03 de noviembre, con una amplia cartelera en los municipios de Cuernavaca, Jojutla y Ocuituco; además que, en esta ocasión la Ciudad de México, será la entidad invitada.
En este sentido, la jefa del Poder Ejecutivo indicó que Miquixtli es una tradición en donde participan diferentes comunidades y cientos de personas, que están comprometidas con las raíces e historia con el objetivo de rescatar y valorar la riqueza cultural de Morelos, “La tierra que nos une”.
“El Día de Muertos en Morelos es la representación de una cultura prehispánica, se asentaron nuestros pueblos originarios en lo que hoy es el estado, y cada uno de manera particular tiene sus propias tradiciones, desde los altares colgantes de Coatetelco, únicos en la República Mexicana, nuestros altares para niños, los altares de personas que mueren por diferentes causas; Ocotepec, que está considerado Patrimonio de la Humanidad; Miquixtli es una manera de conjuntar todas estas tradiciones para darlas a conocer”, agregó la primera Gobernadora en la historia del estado.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, detalló que el festival ofrecerá un programa que incluye música, danza, teatro, talleres artísticos, experiencias inmersivas, una carrera atlética, y dará inicio el 31 de octubre con un desfile en la capital del estado a las 16:00 horas; partirá del Calvario, pasará por avenida José María Morelos, hasta el Centro Cultural Jardín Borda, y terminará en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, donde se presentarán la Banda de Tlayacapan y el Grupo los Mirandas.
Para esta celebración se han articulado diferentes dependencias del Gobierno de Morelos, como la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sustentable, además de autoridades municipales, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), colectivos y grupos culturales.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo