Masiosare agencia de noticias

Reunión Nacional de la Cultural - Foto: Especial

Presenta gobierno de Morelos modelo de trabajo en Reunión Nacional de Cultura

Se expusieron los proyectos insignia a desarrollar en la entidad; ⁠Se hará efectiva la Ley de Cultura a través de la descentralización de bienes y servicios

Por: Masiosare, Visitas: 4853

Compartir la nota por:

La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, participó en la Reunión Nacional de Cultura 2024, que se celebró los días 09 y 10 de diciembre en Aguascalientes, para exponer los avances, retos y perspectivas en la materia, en un contexto de intercambio de experiencias y diálogo con homólogos del país.

En su intervención, la titular de la dependencia destacó que Morelos es un destino con una riqueza histórica, cultural y natural invaluable, cuna de movimientos sociales como el zapatismo, y depositario de tradiciones y lenguajes artísticos que lo hacen único.

Durante su presentación, Orellana Colmenares celebró la promulgación de la Ley de Cultura y Derechos Culturales para Morelos 2024, un marco legal que garantiza la protección y promoción como derechos humanos. Este logro es el resultado de 12 años de diálogos y consensos colectivos y marca un nuevo capítulo para el futuro del gremio y los habitantes del estado.

Con esta base legal, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, estructura su política cultural en tres ejes principales: Garantizar los derechos culturales, haciendo efectiva la Ley de Cultura; Descentralizar servicios y bienes culturales, llevando actividades a todos los municipios; y Promover una cultura de paz, fortaleciendo el tejido social, a través de la oferta en los diversos recintos.

Entre los principales programas y proyectos presentados destacan: Tlalli. Espacios Culturales, La Ruta del Tlacuache, Fondo Fonográfico del Estado de Morelos, Morelos Lee y el Centro de Artes Digitales.

Finalmente, Montserrat Orellana enfatizó que la cultura une, da identidad y abre puertas hacia el futuro, por lo que, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una propuesta que proteja y potencie las tradiciones, el arte y las comunidades.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política

Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot

El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política

Morelos: Pacientes de Covid-19 firman su consentimiento para morir

En el protocolo para ingreso de pacientes al Hospital Parres, se establece que todos los casos deben firmar una hoja en la que están de acuerdo en no ser resucitados en caso de accidente cardiopulmonar; es un documento oficial de la Secretaría de Salud

Opinión

Responsabilizarlas a ellas. El caso Mariana

Medios de comunicación reportaron que a Mariana Leticia, joven asesinada el 10 de mayo pasado, la mataron porque no quiso tener relaciones sexuales. Es mentira, la mataron porque la sociedad cree que las mujeres no valen