

Presenta Centro Morelense de la Artes “Entre hilos y colores”
Se trata de una exposición de arte popular en la que se exhiben trabajos textiles de Oaxaca y Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 689
Como parte del apoyo del Gobierno del Estado de Morelos al arte popular, la encargada de despacho del Centro Morelense de las Artes (CMA), Magnolia Salas Tinoco, acompañada de su comunidad académica y artística, presentan la exposición “Entre Hilos y Colores”, de Aurora Bazán López, Flor Elizabeth Reyes Lorenzo y Adriana Osorio Avilés, artistas textiles provenientes del estado de Oaxaca y la Ciudad de México.
La funcionaria resaltó que la exhibición se enmarca en el Plan Estatal de Desarrollo, fomentando encuentros, foros y actividades para preservar el arte popular, ya que se presenta una rica y variada muestra textil, con el simbolismo y la herencia cultural que representa esta rama artesanal en México, destacando también que las expositoras forman parte de dos cooperativas femeninas en Teotitlán del Valle y San Juan Colorado, Oaxaca.
Al respecto, Salas Tinoco destacó que en México el CMA ofrece la única licenciatura de Arte y Tradición, y reconoció la importante gestión para concentrar las obras y realizar el montaje por parte de la egresada Adriana Osorio, la artista plástica que ha sido jurado de concursos estatales en arte popular y dictaminadora de becas PACMYC.
En este sentido aseguró que la comunidad CMA se proyecta favorablemente dentro y fuera del estado, ya que esta ex alumna quien también fungió como curadora de la exposición, ha creado su marca TIKIVA joyería textil, de accesorios e indumentaria con fibras y tintes naturales y actualmente coordina el proyecto Kali Ika Tlamamali centro de Arte Tradicional, en el estado de Oaxaca donde radica.
Para finalizar, la encargada de despacho reiteró la importancia de ofrecer espacios de exposición para todas las expresiones de las artes visuales, priorizando en este sentido el arte textil, que preserva la identidad y permite la difusión del ramo artesanal entre la comunidad académica.
La exposición estará abierta al público de lunes a viernes en un horario de 10:00 a las 17:00 horas hasta el 23 de septiembre de 2022 con entrada gratuita para todo el público.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo