

Platiquemos de libros: Papeles falsos
Esta vez nos habla del libro Papeles falsos, de Valeria Luiselli. Sexta edición 2017. Editorial Sexto Piso S.A. de C.V. Coyoacán, México; libro de ensayos narrativos sobre diversos temas
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1418
En dos ocasiones anteriores me he ocupado aquí en Platiquemos de libros de textos de Valeria Lusselli.
En la primera ocasión les platiqué de La Historia de mis dientes http://www.masiosare.org/es/seccion/cultura/2238/platiquemos-de-libros-mis-dientes/ que se publicó el 19 de octubre del 2020 y en la segunda de Los niños perdidos. http://masiosare.org/es/seccion/opinion/2327/platiquemos-de-libros-ninos-perdidos/?fbclid=IwAR0KjEN1DNpKnQdIHzV7jH4Tv-6cd7SE2sTZfLmLudiNaJYl4pScF2p3r_g que se publicó el 14 de noviembre de 2020.
Hoy lo hago por tercera ocasión y adelanto que no es la última; de hecho, ahora que propongo que platiquemos de Papeles falsos estoy leyendo Desierto Sonoro y al concluirlo sin duda me hare presente aquí con mis apreciaciones.
¿Qué decir de Papeles Falsos para iniciar nuestra conversación?
Dos cosas son claves, se trata del primer libro de ensayos que publica Valeria. Papeles falsos lo publicó por primera vez editorial Sexto Piso en 2010 y el ejemplar que yo tengo en mis manos corresponde a la cuarta edición y es del año 2017.
“Papeles falsos primer libro de Valeri Luiselli – se lee en la contraportada – está compuesto por una serie de ensayos narrativos de temas diversos, donde la constante es el registro de la original mirada de la autora, siempre presta a encontrar detalles o conexiones entre ideas de muy diverso orden, ecos de un pensamiento que por fuerza obliga al lector a repensar”.
Son diez ensayos los que Valeria reúne en Papeles Falsos, con los siguientes títulos:
• La habitación y media de Joseph Brodsky.
• Mancha de agua.
• La velocidad ‘a velo
• Dos calles y una banqueta.
• Cemento.
• Paraíso en obras.
• Relingos.
• Mudanza: volver a los libros.
• Otros cuartos.
• Papeles falsos: la enfermedad de la ciudadanía.
Tal y como sucede en libros de esta naturaleza cada ensayo es una unidad en sí mismos y así pueden ser apreciados por el lector, pero a la vez forman parte de un conjunto y también así pueden ser apreciados.
El fino hilo que cose cada frase al interior de cada ensayo y a estos en su conjunto es sin duda “la original mirada de la autora” que se menciona en la contraportada, pero no solo eso, yo diría que habría que añadir también que la autora está dotada también de una original manera de escuchar y ello le da un tono de voz que le permite comunicarse al control de mandos del lector y hacerlo cómplice de lo que las palabras dicen, de lo que las palabras comunican, de lo que las palabras mueven a sentir.
Yessica Andrea Esparza Lozano en una deliciosa reseña de Papeles falsos que pueden leer aquí https://entreletrasylibros.wordpress.com/2015/03/23/resena-papeles-falsos-de-valeria-luiselli/ dice : “Por la forma en que está escrito, no importa si se lee en desorden, o si se abre en una página, siempre encontraremos una frase con la que nos sintamos identificados- de aquí que mi libro esté lleno de notas y oraciones subrayadas.
El único consejo que puedo darle al próximo lector de Papeles falsos, - dice Yessica Andrea Esparza Lozano - es que se prepare con un lápiz, varias hojas para poner notas, una buena cantidad de post- its y un espacio en su mesa de noche para poner el libro”.
Anoto para finalizar, tres referencias que pueden enriquecer nuestro Platicar de libros dedicado a Papeles falsos ojala les resulten de interés pero sobretodo, ojalá los disfruten.
Referencias:
Reseña / Papeles falsos, uno de los primeros libros de Valeria Luiselli, nominada al Premio Booker por Laura Itzel Domínguez Martínez.
https://www.sinembargo.mx/10-08-2019/3625298
Reseña / Papeles falsos de Valeria Luiselli por Por Yessica Andrea Esparza Lozano.
https://entreletrasylibros.wordpress.com/2015/03/23/resena-papeles-falsos-de-valeria-luiselli/
Del ensayo a la novela. Los procesos autoficcionales de papeles falsos y los ingrávidos de Valeria Luiselli de Teresa González Arce.
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5138/513852378020/html/index.html
Twitter: cgf59
Facebook: Carlos Garza Falla
Instagram: Carlos Garza Falla
Correo electrónico: carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo