

Platiquemos de libros: La Prueba del ácido
La prueba del ácido, de Elmer Mendoza. Primera edición en la colección Andanzas de Tusquets Editores México, publicado en noviembre del 2010
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1806
En la anterior Platiquemos de libros, que dediqué a Temporada de huracanes de Fernanda Melchor, comenté que había leído este libro simultáneamente con La Prueba del ácido, de Elmer Mendoza, y que ello me había permitido tener la experiencia de transitar por dos de los submundos relacionados con el narcotráfico y la violencia que les está asociada.
Mientras la novela de Fernanda Melchor da cuenta del submundo de los marginados, la de Elmer Mendoza da cuenta del submundo del narcotráfico que se ha posicionado en el imaginario colectivo como el hegemónico, y ello, tal vez, no podría ser de otro modo ya que como en su momento lo dijo Federico Campbell: Mendoza, con su primera novela –Un asesino solitario-- se convirtió no solo en “el primer narrador que recoge con acierto el efecto de la cultura del narcotráfico en nuestro país, sino también en autor de una aguda y vivaz exploración lingüística de los bajos fondos mexicanos, convertidos en rigurosa materia literaria”.
A La prueba del Ácido, publicada en el 2010, le anteceden cinco novelas: Un asesino solitario, fue la primera y se publicó en 1999; a ella le siguieron El amante de Janis Joplin, en el 2001; Efecto tequila del 2004; Cóbraselo caro, del 2005 y Balas de plata del 2008.
Posteriores a La prueba del Ácido quienes se interesen en la obra de Elmer Mendoza encontrarán otras 6 novelas: Nombre de perro del 2012; El misterio de la orquídea Calavera, del 2014; Besar al detective, del 2015; Asesinato en el Parque Sinaloa, del 2017; No todos los besos son iguales, del 2018; y la última, La cuarta pregunta, del 2019.
Es claro que estamos frente a un autor con una obra amplia, 11 novelas en 20 años se dicen rápido, sin embargo, lo que nos muestra a los lectores y al público en general, es vocación profesionalismo, dedicación y disciplina.
Al final de este texto comparto con ustedes amigos lectores como ya viene siendo mi costumbre, algunos textos que sin duda pueden enriquecer este Platiquemos de libros. En particular les recomiendo mucho su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua del 2 de mayo del 2012, ya que ahí narra con gracia, displicencia e ironía su trayectoria, que lo ha marcado y lo ha convertido en uno de los escritores mexicanos más notables en estos albores del siglo XXI.
Regresando a La prueba del Ácido y sin adelantar la trama, en particular el desenlace, yo les diría amigos lectores que se trata de una novela policiaca robusta, con personajes que rápidamente se vuelven entrañables para el lector, algunos de ellos, y odiables y repudiables, algunos otros, y que en su interacción nos van haciendo participes de un mundo que desborda violencia, pero también amor y sobretodo anhelos de justicia.
Un detalle que es importante señalar en relación a esta novela es el contexto específico en el que la escribe Elmer Mendoza, el de la declaratoria de guerra al narcotráfico por parte del presidente Felipe Calderón. El autor ya había convertido al narcotráfico en el eje de su narrativa, él ya había mostrado a sus lectores ese universo, ya había mostrado también a sus principales protagonistas y las maneras de construir su historia, había hecho de la exposición de su lenguaje su gran aporte para la comprensión de ese mundo y de ese momento de nuestra historia.
En la reconstrucción histórica que se haga en los años por venir, la obra de Elmer Mendoza será sin duda material de consulta obligada.
Démonos tiempo, platiquemos de libros.
No puedo perder un día tengo que estar trabajando siempre. Zeta Tijuana. Enero 2020.
Un asesino solitario de Elmer Mendoza. Conspiración y nuevo lenguaje. Esteban Moreno. Agosto 2015.
Twitter: cgf59
Facebook e Instagram: Carlos Garza Falla
Correo Electrónico: carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo