

Para leer en setentena: William Shakespeare
Durante ochenta días compartiré con mis amigos textos y reflexiones, no solamente literarios. Lo haré con la convicción de que la literatura y el debate inteligente son antídotos contra el tedio, la ansiedad y el catastrofismo
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1114
En 1564 nació el que para muchos es el mejor escritor de todos los tiempos.
En Hamlet, escribió: "¡Ser o no ser: he allí el dilema! ¿Qué es más levantado para el espíritu: sufrir los golpes y dardos de la insultante Fortuna, o tomar las armas contra un piélago de calamidades y, al hacerles frente, acabar con ellas? ¡Morir…, dormir; no más! ¡Morir… dormir! ¡Dormir!..., ¡Tal vez soñar!".
En Macbeth, escribió: "Macbeth.- ¡Y ahora un bosque viene a Dunsinane!... ¡A las armas! ¡A las armas! ¡Salgamos! ¡Si es cierto lo que éste afirma, importa poco que huya de aquí o me quede! ¡Comienzo a hartarme de sol, y ansío que se haga ahora pedazos la máquina del Universo!... ¡Suena la campana de alarma!... ¡Sopla, viento!... ¡Ven, destrucción!... ¡Que al menos perezcamos con los arneses sobre la espalda!... (Salen)."
En El rey Lear, escribió: " Cordelia.- Aunque no hubiese sido su padre, estos blancos cabellos debieron reclamar su amor. ¿Se hizo este rostro para ser expuesto al furor del viento, al horrísono estampido del trueno, al tremendo rayo, a las descargas rápidas y terribles del relámpago vivo y zigzagueante, sin otra protección (¡pobre abandonado!) que ese ligero yelmo para soportar la tempestad?¡Ay de mí! ¡Ay! Maravilla es que no perdieses la vida, al par que la razón."
No sólo fue el autor de tragedias inmortales, sino de comedias (Sueño de una noche de verano, La fierecilla domada), de obras históricas (Ricardo III, Enrique VIII), de poesía amorosa (Sonetos).
Sobre Shakespeare, el crítico Harold Bloom escribió en su libro William Shakespeare: la invención de lo humano: "Cuanto más lee y pondera uno las obras de Shakespeare, más comprende uno que la actitud adecuada ante ellas es la del pasmo. Cómo pudo existir, no lo sé. Si algún autor se ha convertido en un Dios mortal, sin duda es él".
Lo que sabemos de su vida no alcanza a explicar su genio. Se casó muy joven con su mujer, con quien permaneció toda su vida. Es posible que le gustaran también los hombres. Su talento es tan grande que se ha dudado de la autenticidad de sus obras, sugiriendo otro autor (y que él fuera un prestanombres) o, que hubiera habido varios dramaturgos bajo su fachada. Mark Twain, el novelista estadounidense, zanjó la discusión con humor: "Lo único que en verdad sabemos es que las obras de William Shakespeare las escribió alguien que vivió en la misma época y que se llamaba igual".
Lo cierto es que William Shakespeare existió y que legó una obra en la que cabe el ser humano en sus múltiples facetas, creando personajes de una extraordinaria profundidad, mostrando sus facetas, sin erigirse en juez, sin pretender dar lecciones de moral, simplemente mostrando lo que, bajo su pluma, es evidente: la crueldad o la maldad, la belleza y la inocencia, la ambición y la locura, la inocencia y el amor.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo