

Para leer en ochentena: Del amor
Durante noventa días compartiré con mis amigos textos y reflexiones, no solamente literarios. Lo haré con la convicción de que la literatura y el debate inteligente son antídotos contra el tedio, la ansiedad y el catastrofismo
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1058
Buscando un libro en el Kindle, encuentro estos títulos sobre el amor: "Amor felino"; "Historia de un amor prohibido"; "El amor en los tiempos del cólera"; "Las sombras del amor"; "Amor líquido"; "Amores que vienen de vidas pasadas"; "Amor vs. codependencia"; "El amor como un elefante"; "El amor sana"; "El mapa del amor"; "Demasiado amor"; "Amor apache"; "Amor... ¿o codependencia?"; "La improbabilidad del amor"; "Amor y otros vicios", "Basta de amores de mierda"; "La trampa del amor"; "Amor y matemáticas"; "La casa de los amores imposibles"...
Podría seguir hasta ocupar el espacio de este ensayo. Esta lista se parece al árbol de semáforos que circula en redes sociales: hay señales contrapuestas, unos dicen que avancemos y otros que nos detengamos y todos apuntan en distintas direcciones.
Se han escrito tratados sobre el amor. El arte del amor de Ovidio; el Tratado del amor, atribuido a Juan de Mena; el tratado del siglo XV de la literatura tamil, Del amor, del novelista francés Stendhal; El amor y Occidente, de Denis de Rougemont. La lista también sería interminable.
Un querido amigo acaba de consumar una dolorosa separación. El final no fue como pensaba, como hubiera querido. El cuarteto de Alejandría dice: "El amor une; luego separa. ¿Cómo, si no, podríamos desarrollarnos?".
Por otra parte, ¿es posible separar el amor de la pasión? El amor que siente Julien Sorel por su amada, en Rojo y Negro de Stendhal... ¿es amor o deseo de posesión, el narcicismo de la conquista, el amor al riesgo? El amor de años, que ha creado una sana cotidianeidad, ¿es amor o el equilibrio consensuado de dos individualidades que prefieren ceder para no estar solos, o, quizás, el dominio de uno y la sumisión del otro?
Stendhal decía que la cristalización del amor se produce desde la distancia. Lo mismo que Dante con Beatriz, Petrarca con Laura, el del narrador de El Aleph con Beatriz Elena Viterbo o el narrador de Proust y Albertine... ¿O el amor es la falta de distancia, la absoluta cercanía, a la vez el vértigo y el paraíso?
Dice también El cuarteto de Alejandría: "otorgar a una persona una serie de atributos fijos es una ilusión, pero una ilusión necesaria si queremos enamorarnos".
El amor es una construcción. ¿Qué hemos construido y demolido? ¿Qué construimos y demolimos? ¿Qué construiremos y demoliremos? Pasado, presente y futuro. Mientras le piensan (le pensamos) sigámonos cuidando...
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo