

Para leer en la centena: Relaciones
Durante 110 días compartiré con mis amigos textos y reflexiones, antídotos contra el tedio, la ansiedad y el catastrofismo. no solamente literarios. Lo haré con la convicción de que la literatura y el debate inteligente son el mejor antídoto
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1092
Nos hace falta el Julio Verne que nos describa lo que pasará en las próximas décadas. Sin embargo, será un Verne diferente.... Más que predecir los avances tecnológicos -la ficción científica (y los dibujos animados, por cierto) ya han descrito el futuro que hoy es nuestro presente. Lo que necesitamos es un profeta de las nuevas relaciones que tendremos los seres humanos entre nosotros y con la naturaleza. El tema, en el siglo XXI, lo empezamos a vislumbrar, será, precisamente, el de cómo nos relacionamos...
No pretenderé ser ese Julio Verne -cuando menos no en estas líneas-. Pero sí haré algunas preguntas.
¿Cómo nos relacionaremos de ahora en adelante al hacer el amor? ¿Con las mismas personas, con los mismos patrones de seducción y disfrute, en los mismos lugares -las casas, si son "lícitos" o los "hoteles de paso" si no lo son? -Por cierto, qué definición tan absurda-.
¿Cómo nos relacionaremos con nuestra vestimenta? ¿Seguiremos comprando ropa fabricada por las grandes marcas en China o en Vietnam, en condiciones de explotación?
¿Cómo nos relacionaremos con nuestros alimentos? ¿Seguiremos consumiendo carne al precio de deforestar el planeta? (no soy vegano). ¿Podremos seguir consumiendo pescados y mariscos después de Fukushima, cuando las corrientes marítimas están llevando esa radiación por todos los mares?
¿Cómo nos relacionaremos con nuestros hijos, en el marco de un eje donde un polo es la estructura y otro la libertad? ¿Hasta que punto podemos "imponerles" valores cuando, quizá, sus valores ya son otros?
¿Cómo nos relacionaremos con nuestros viejos? ¿Seguirán existiendo los asilos, dedicados a "proteger y cuidar" a los muy ancianos o, quizás, destinados a deshacernos de ellos y no nos den molestias?
¿Cómo nos relacionaremos con los procesos de enseñanza/aprendizaje? ¿Necesitaremos los enormes "campus" universitarios o todo será "on line"?
¿Cómo nos relacionaremos con los políticos que supuestamente son "nuestros servidores", cuando parece que todos llevan adelante SU agenda, en lugar de la nuestra? ¿Qué otras formas de representación tendremos que crear?
¿Cómo nos relacionaremos con el arte? Hace mucho dejamos a un lado la representación de la realidad; luego, buscamos la creación sin límites, ahora regresamos a contextos psicológicos... Entonces, replanteo mi pregunta: ¿Cómo nos relacionaremos con la belleza y la creación artística?
Muchas preguntas. Y es que el siglo XXI será el de nuevas formas de relacionarnos. Si queremos verlo, sigámonos cuidando.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo