

Para leer en la 130ena: Márai y el marketing
Durante 130 días compartiré con mis amigos textos y reflexiones, no solamente literarios. Lo haré con la convicción de que la literatura y el debate inteligente son antídotos contra el tedio, la ansiedad y el catastrofismo
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1090
En la estupenda entrevista que Lorenzo León hizo para el suplemento El cultural, del periódico La razón, a Dora Faix, profesora de la Universidad Eotvos Loránd de Budapest y a András Gulyás, diplomático, hispanista y traductor, sobre el a mi gusto extraordinario escritor húngaro Sándor Márai, con motivo de los 120 años de su nacimiento, les pregunta: "La traductora, escritora y crítica Éva Cserháti escribe: 'Pienso que el éxito de Márai entre los lectores hispanos no se debe al valor literario de sus novelas; en Hungría sus obras, excepto las memorias, no se consideran de gran calidad, sino fruto de un trabajo de marketing afortunado' ¿Que piensan de ello?".
Los críticos respondieron que no estaban de acuerdo. Yo tampoco. Sándor Márai es autor de El último encuentro, -cuyo título en húngaro, me voy enterando, es algo así como A la luz de los candelabros-. Es una novela sobre un ajuste de cuentas entre dos hombres que amaron a una mujer y una reflexión sobre la amistad cuando se entrecruza con el amor. Es autor también de La mujer justa, extraordinaria novela que nos muestra tres mundos interiores, tres miradas y cómo nadie puede dejar de ser quién es, aunque cambie el espacio donde se ubica. Como en el ajedrez. Un alfil puede estar en una casilla blanca o en una negra, pero no deja de ser alfil. Para mí, es un autor extraordinario e imprescindible.
De todos modos, la provocadora pregunta da para mucho. Hubo un lejano tiempo en el que había un "canon". Ese canon era producto del "consenso" de una minoría ilustrada y ese consenso era respetado. Se emitía con cierta "autoridad", no en el sentido de algo impuesto, sino de un veredicto respetado. Shakespeare es mejor que Yolanda Vargas Dulché. No es una opinión, es una certeza. Punto.
Pero en el mundo de hoy, las certezas de quienes saben más han sido sustituidas por el voto mayoritario de quienes, en el fondo, no saben. No hablo sólo de literatura. No importa lo que diga el Dr. Fauchi o Pedros, el de la OMS, lo que digan los científicos son opiniones. Alguien dirá que Memín Pinguín es mejor que Hamlet, porque refleja la discriminación contra los negros (que hizo que el Negrito de Bimbo ahora se llame "Nito").
En este mundo de las opiniones, pueden decir que Márai no sirve. Lo malo de esas opiniones es que convierten al arte y a la literatura en prescindibles. Así Stalin mató a Isak Bábel y mandó a tantos otros al Gulag, así han sido las quemas de libros -y de sus autores-. Con base en opiniones, en un mundo donde la Verdad, con mayúscula, es sólo una opinión más. Emoji de lágrimas.
Hoy es el cumpleaños de "Nacha", la mejor amiga de mi hermana Isabel (Q.E.P.D.) Es una luchadora social que estuvo presa por su participación en el movimiento del 68. A 52 años, los que no se vendieron se han ganado, como ella, el respeto de todos. Feliz cumpleaños, hermanita. Te dedico estas líneas. (Sigámonos cuidando).
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo