

Para leer en cuarentena: XXIV de XL. Desde Burkina Fasso
Durante cuarenta días compartiré con mis amigos textos y reflexiones, no solamente literarios. Lo haré con la convicción de que la literatura y el debate inteligente son antídotos contra el tedio, la ansiedad y el catastrofismo
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 971
En tiempos de pandemia, reencontrar un libro como Enseñanzas sobre el amor y la amistad, de Sobonfu Somé, es un bálsamo curativo y una llamada de atención.
Sobonfu es una mujer cuyo nombre significa "la guardiana de los rituales", que pertenece a la comunidad africana de los dagara, que habitan en lo que mi generación conoció de niños como Alto Volta y ahora se llama Burkina Fasso: "la tierra de los ancestros orgullosos", que ha vivido en Occidente sin perder la conexión con su tierra y que escribe este maravilloso libro para hacer comprender a los demás el mensaje de sabiduría que sus antepasados han preservado durante milenios: que las relaciones entre las personas, amistosas o de pareja, son caminos espirituales. Veamos:
"Puede que la mejor manera de emprender el camino hacia una vida íntima sana sea reconocer lo sublime en todo lo que nos rodea. Cuando reconocemos que la tierra sobre la que caminamos no es sólo polvo, que los árboles y los animales no son exclusivamente recursos para nuestro consumo y disfrute, podemos empezar a aceptarnos como espíritus que vibran al unísono con todos los otros espíritus que nos rodean. Los dagara creemos que cuando dos personas viven una vida íntima espiritual y equilibrada pueden curar todo lo que les rodea".
La visión de esta etnia es otra manera de concebir la vida, en que lo sagrado se expresa a través de la vida. Para los dagara la vida de una mujer o un hombre tiene un propósito que va más allá del poder, la posesión o la riqueza (que para ellos son deformaciones del ego y falta de conexión con el espíritu), una misión que tiene que ver, sobre todo, con la aceptación gozosa y agradecida del don de la vida, que se expresa y fluye a través del ser amado, de los amigos y de la comunidad, y no a través de los deseos y ambiciones personales.
Mucho que aprenderles, ¿no creen? ¡Cuídense! Mejor leer que salir... (A Valeria Matamoros)
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo