

Para leer en cuarentena: XI de XL. Fernando del Paso
Durante cuarenta días compartiré con mis amigos textos y reflexiones, no solamente literarios. Lo haré con la convicción de que la literatura y el debate inteligente son antídotos contra el tedio, la ansiedad y el catastrofismo
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1019
El primero de abril de 1935 nació Fernando del Paso, uno de nuestros más grandes novelistas. Autor de tres novelas fundamentales: José Trigo, Palinuro de México y Noticias del Imperio.
José Trigo fue escrita entre 1959 y 1966. Al final, el narrador dice: "Porque todo esto, y esto es un decir, fue la mañana, la tarde, la noche en que soñé o creía soñar que buscaba a José Trigo por cielo o por tierra: bajo todos los cielos habidos, sobre todas las tierras por haber. Y no vi a nada ni a nadie. Nada bajo el cielo. Y sobre la tierra nadie". Al final de la obra, Del paso escribió: "Este libro debe mucho a mi esposa Socorro Gordillo y a Antonio Montaña, Álvaro Mutis, Berta Maldonado, Jaime Muñoz de Baena y Juan Rulfo. Quiero que sus nombres estén siempre en él como ellos estuvieron en mi vida".
Palinuro de México narra la historia del personaje del mismo nombre, joven médico, enamorado de su prima Estefanía. Muere en la matanza de Tlaltelolco: (Salen. Silencio. Comienza a brotar del suelo y tras la cama un sol de papel de China, luminoso y anaranjado. Palinuro está en el suelo, muerto. De los labios le escurre un hilo de sangre. A lo lejos se escucha la voz del poeta): "Has muerto, camarada, / en el ardiente amanecer del mundo. / Has muerto cuando apenas / tu mundo, nuestro mundo, amanecía...".
Noticias del Imperio narra la estancia de Maximiliano y Carlota en México. En capítulos alternados, una narración, digamos así, naturalista dialoga con el monólogo de Carlota. La novela termina así: "y yo mandé colocar en la torre más alta del Castillo de Bouchout un letrero luminoso que dice Viva México para que desde Ostende lo vean, con sus periscopios, los submarinos de Ludendorff. Yo soy María Carlota Amelia Victoria Clementina Leopoldina, Princesa de la Nada y del Vacío, Soberana de la Espuma y de los Sueños, Reina de la Quimera y del Olvido, Emperatriz de la Mentira: hoy vino el mensajero a traerme noticias del Imperio, y me dijo que Carlos Lindbergh está cruzando el Atlántico en un pájaro de acero para llevarme de regreso a México".
Ayer hablamos de Octavio Paz. Aprovechemos la cuarentena obligada para leer o releer a nuestros grandes escritores, como él y el maestro Fernando del Paso.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo