

Para leer en cuarentena: IV de XL. Sueño de una noche de verano
Durante cuarenta días compartiré con mis amigos textos y reflexiones, no solamente literarios. Lo haré con la convicción de que la literatura y el debate inteligente son antídotos contra el tedio, la ansiedad y el catastrofismo
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1391
Dice Teseo, en esta obra de Shakespeare: "El loco, el amante y el poeta son todo imaginación; el uno, el loco, ve más demonios de los que el infierno puede contener; el amante, no menos insensato, ve la belleza de Helena en la frente de una gitana; la mirada del ardiente poeta en su hermoso delirio, va alternativamente de los cielos a la tierra y de la tierra a los cielos; y como la imaginación produce formas de objetos desconocidos, la pluma del poeta los metamorfosea y les asigna una morada eterna y un nombre".
En Sueño de una noche de verano enamorados aman a quienes no desean ser amadas por ellos. En un claro de luna, se les hace oler esencias que, al despertar, hacen que vuelvan su mirada hacia Elena, quien se siente el objeto de las burlas de quienes antes no se fijaban en ella por adorar a Hermia.
Un segundo sueño y la aplicación de otros perfumes volverá todo a la normalidad, de modo que los jóvenes terminan por querer a quien desean y que, a su vez, mueren por recibir ese amor.
Les queda una sensación parecida a la de la obra de Calderón de la Barca, La vida es sueño, donde Segismundo, después de haber vivido una vida fuera de prisión, despierta de nuevo en ella y se pregunta: "¿Qué es la vida? Una ilusión / una sombra, una ficción / y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, / y los sueños, sueños son".
Otro tema que me encantó de Sueño de una noche de verano es la sumisión absoluta del que ama. Dice Durrell en El cuarteto de Alejandría que "el amante es un mendigo, un mendigo desvergonzado".
Así, Elena le dice a Demetrio: "Soy vuestro lebrel, y cuánto más me peguéis, Demetrio, más os acariciaré. Tratadme como a vuestro lebrel: rechazadme, golpeadme, olvidadme, perdedme; pero, por indigna que sea, permitidme siquiera que os siga. ¿Qué sitio más humilde puedo implorar en nuestro amor, y, sin embargo, lo estimo muy alto, que el de ser tratada como tratáis a vuestro perro?".
No defiendo ese sentir, pero ¿quién no lo ha vivido? Si alguien no, no sé si felicitarle o decirle que se ha perdido de un frenesí, de un placentero y al mismo tiempo doloroso abismo.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo