

Para leer en cuarentena: I de XL. De los artistas y su ética personal
Durante cuarenta días compartiré con mis amigos textos y reflexiones, no solamente literarios. Lo haré con la convicción de que la literatura y el debate inteligente son antídotos contra el tedio, la ansiedad y el catastrofismo
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 994
Tenia veinte años e iba al Instituto Goethe a ver cine alemán. Me impresionaron las películas de Werner Herzog. Recuerdo El enigma de Kaspar Hauser, que relata la vida de un individuo que no tuvo ningún contacto social hasta su pubertad y su difícil reinserción en la sociedad.
Recuerdo también su documental sobre la explosión de un volcán en una isla francesa. Las autoridades evacuaron el lugar; Herzog y su equipo se metieron a escondidas y ¡oh, sorpresa! encontraron a tres individuos que no aceptaron la orden de las autoridades. El primero porque, dijo: "alguien tenía que quedarse a cuidar a los animales". El segundo, porque no veía ninguna razón para abandonar el lugar en el que había vivido toda la vida y el tercero porque no encontraba una relación de causa/efecto entre quedarse y morir, ya que podría morir en el barco en que lo evacuaran. Herzog insinúa que el alma valerosa y el corazón mágico de los tres impidió que el volcán explotara. De hecho, no explotó.
Leo en La Jornada que, en el festival de cine de Cartagena, interrogado sobre la ética de su actor Klaus Kinski, Herzog contestó: "Caravaggio fue uno de los grandes pintores del Renacimiento italiano, pero era un asesino. ¿Qué vamos a hacer ahora? ¿Retirar todos sus cuadros de los museos y las iglesias?".
Otro asesino del Renacimiento fue François Villon. Perseguido por la justicia, ya estaba "medio muerto", así que escribió Los testamentos, una despedida en vida del mundo y de sus congéneres.
No debemos juzgar las obras a partir de criterios morales sobre sus creadores. Las obras deben ser juzgadas a partir de criterios estéticos. De otro modo, contaminamos el arte, último reducto de pureza ante el virus -ahora que están de moda- de la intolerancia. Eso creo.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo