

Morelos tiene un importante acervo histórico y hemerográfico
Realizan autoridades de la UAEM un recorrido por las instalaciones del Instituto Estatal de Documentación
Por: Masiosare, Visitas: 726
Con la finalidad de conocer el acervo histórico y hemerográfico que se encuentra en resguardo del Instituto Estatal de Documentación de Morelos, el director general de la dependencia, Alejandro Rondín Cruz sostuvo un encuentro con autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Tras realizar un recorrido por las instalaciones, el funcionario estatal invitó a las y los ciudadanos, en especial estudiantes, a que conozcan más de la historia y recalcó la necesidad de que se interesen en hacer investigación en fuentes primarias.
Alejandro Rondín señaló que los documentos se encuentran a disposición del público en general, por lo que invitó a acudir a las instalaciones que se encuentran en calle Mitla número 2 colonia las Palmas, en Cuernavaca, y de la Hemeroteca, carretera Temixco - Zapata número 3 colonia centro en Emiliano Zapata, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas o a través de los teléfonos 777 312 3361 y el correo electrónico iedmarchivo@morelos.gob.mx
Entre su archivo histórico, existen documentos que datan de 1909, perteneciente a la serie de “Manifestaciones de Predios Urbanos y Rústicos”; así como, “Decretos gubernamentales”, “Informes de gobierno”, y “Obras públicas”, entre otros.
Mientras que, en la hemeroteca estatal, el acervo más antiguo de índole estatal corresponde al año de 1974; al igual que el “Periódico Oficial del Estado de Morelos” y periódico nacional. Cabe resaltar que bajo su resguardo tienen el Boletín informativo de la URSS correspondiente a los años de 1946 a 1948.
En la reunión también estuvieron Eric García de la Vega, subdirector de Capacitación; la jefa del Departamento de la hemeroteca, Maritza Cantú Nava; por parte de la UAEM, Carlos Alberto Hernández Temamatla Figueroa, director general de Archivos; Juan Francisco García Reynoso, asistente Técnico del mismo; así como Carlos Barreto Zamudio, director del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (CICSER).
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo