Morelos es sede de la reunión de consulta hacia el programa sectorial de cultura
Realizan mesa de trabajo “Cultura comunitaria para la paz. La acción territorial” en el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca
Por: Masiosare, Visitas: 4061
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Cultura del estado de Morelos, llevó a cabo la consulta sectorial “Cultura comunitaria para la paz. La acción territorial” en el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, siendo la entidad una de las siete sedes, junto con Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz y Yucatán.
Roberto del Rivero Pérez, director general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, presidió la mesa de trabajo en representación de la Secretaría de Cultura federal, quien destacó que este tipo de consultas buscan escuchar a las comunidades y recabar insumos que fortalezcan las políticas culturales del Gobierno de México.
“Cada una de sus aportaciones brindará elementos de enorme valor para construir una política cultural en la que todos nos sintamos reflejados”, afirmó Rivero Pérez.
Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado, agradeció a la titular de la Secretaría de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, por seleccionar a Morelos como sede de esta consulta.
“Estos diálogos nos ayudan a construir políticas públicas horizontales y a una construcción colectiva de las mismas”, señaló.
Durante el encuentro, actores culturales de Morelos y de otras regiones del país, tanto de manera presencial como remota, compartieron sus perspectivas y propuestas. En estas intervenciones destacaron cómo las expresiones culturales son esenciales para construir comunidad y fortalecer la paz social.
Con este esfuerzo conjunto, las autoridades federales y estatales refrendan el compromiso de trabajar de la mano con las comunidades para construir un Programa Sectorial de Cultura que impulse la inclusión, la diversidad y el desarrollo cultural en el país.
Lo último
También podría interesarte
Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?
Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes
Política
Morelos: Pacientes de Covid-19 firman su consentimiento para morir
En el protocolo para ingreso de pacientes al Hospital Parres, se establece que todos los casos deben firmar una hoja en la que están de acuerdo en no ser resucitados en caso de accidente cardiopulmonar; es un documento oficial de la Secretaría de Salud
Opinión
Responsabilizarlas a ellas. El caso Mariana
Medios de comunicación reportaron que a Mariana Leticia, joven asesinada el 10 de mayo pasado, la mataron porque no quiso tener relaciones sexuales. Es mentira, la mataron porque la sociedad cree que las mujeres no valen