

Homenaje póstumo al muralista Roberto Rodríguez Navarro en el Congreso
México pierde al último pintor muralista de la vieja escuela, quien dejó huella en la memoria histórica y artística de esta tierra morelense
Por: Masiosare, Visitas: 2182
La LV Legislatura del Congreso del estado de Morelos realizó un homenaje póstumo en memoria del reconocido muralista y pintor Don Roberto Rodríguez Navarro, y montó guardia de honor ante el féretro del artista, con cuyo fallecimiento México pierde al último pintor muralista de la vieja escuela, padre de la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, quien deja un legado de 27 murales en diferentes estados del país y una honda y trascedente huella en la memoria histórica y artística de nuestra entidad.
En el Salón de Plenos, el diputado Alberto Sánchez Ortega, secretario de la Mesa Directiva, dio lectura a una breve semblanza de Roberto Rodríguez, quien encontró su vocación en el arte mural durante el histórico movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968, hechos que plasmó a través de su arte, convirtiéndolo “en el primer pintor en abordar visualmente este trascendental episodio de la historia mexicana”, y que marcó el comienzo de una serie de 27 murales a lo largo de su carrera, consolidando su posición como uno de los muralistas más destacados de su generación.
Considerado como el último pintor de “la vieja escuela”, Rodríguez Navarro fue originario de Guerrero, pero adoptado por Cuernavaca como su hogar, lugar donde “dejó una huella imborrable en la escena artística de Morelos”, tal es el caso de "El ventanal de nuestra historia", un imponente mural ubicado en la biblioteca del Parque Alameda “Luis Donaldo Colosio” en Cuernavaca y creado en 1994; asimismo, el mural “El Caudillo del Sur”, ubicado en Anenecuilco, dentro del Museo Casa Zapata, entre otros.
Ante los asistentes, la diputada Tania Valentina Rodríguez, hija de Roberto Rodríguez Navarro, lo describió como “el último muralista de la vieja escuela que vivía en México”, de quien recordó que desde pequeño deseaba ser pintor muralista y crear arte para los pobres, ya que “el pintor muralista pinta para el pueblo”, y cualquier persona que aprecie sus murales, aún sin saber leer, podrá conocer su historia, su pasado, entender su presente y comprender su futuro.
Al respecto, citó el caso del mural más grande que se encuentra en América Latina, con diez metros de alto por 30 metros de largo, y que se encuentra ubicado en la biblioteca del Parque Alameda “Luis Donaldo Colosio”. Asimismo, Tania Valentina expresó que: “Hoy no solamente perdemos un gran padre, un esposo, un amigo, hoy México pierde un pintor de la vieja escuela”, y se pronunció porque el muralismo nunca se pierda en nuestro país.
Al expresar las sentidas condolencias a su querida familia, a su esposa Doña Amparo, a toda su descendencia, y a nuestra apreciada compañera diputada Tania Valentina Rodríguez Ruíz a nombre de la LV Legislatura por la triste partida del maestro Roberto Rodríguez Navarro, el presidente de la Mesa Directiva Francisco Erick Sánchez Zavala, destacó que “su legado es parte de la cultura del Morelos del Siglo XX, del Siglo XXI y de siempre”.
Expuso que su recuerdo permanecerá en la memoria de las y los morelenses, así como también el testimonio permanente de gratitud y reconocimiento, y se pronunció porque su sonrisa franca y su disposición permanente a trabajar en favor de Morelos, sean la inspiración para nuestro esfuerzo cotidiano y la de otras y otros artistas morelenses. Dijo que el muralista se asentó en nuestra tierra y con ello ésta ganó a un gran promotor de los valores que nos dan identidad y orgullo a todas y todos los morelense.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo