

Habrá cine en lenguas originarias en el Centro Cultural Teopanzolco
Se realizará de manera gratuita el sábado 25 de febrero en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía
Por: Masiosare, Visitas: 699
Con el objetivo de visibilizar la importancia de las lenguas originarias y sensibilizar a la sociedad sobre su riqueza cultural y transmisión de saberes, se proyectarán en el Centro Cultural Teopanzolco tres cortometrajes que son una mirada a la diversidad de historias y tradiciones de distintas comunidades indígenas del país, informó Hugo Juárez Ríos, director general del recinto.
El funcionario enfatizó que de acuerdo con el binomio turismo-cultura que impulsa Julieta Goldzweig Cornejo, titular de la STyC, las puertas de este emblemático espacio se han abierto a actividades gratuitas y accesibles para todo tipo de públicos.
Juárez Ríos destacó que en esta ocasión se invita a la población en general a ver las proyecciones de este material que forma parte de la 4a Muestra de Cine en Lenguas Indígenas que realiza el Instituto mexicano de Cinematografía (IMCINE) en diversos espacios del país.
“Este circuito de exhibición en lenguas indígenas tiene el objetivo de celebrar la diversidad cultural, promover la conservación de las lenguas maternas y difundir su valor”, acotó.
En ese contexto, el CCT se une al circuito de exhibición de cine en lengua indígena con el cortometraje hablado en maya, Ohuira, lugar sagrado, a las 16:00 horas; a las 16:40, La Vocera, hablado en lenguas español y maya, y a las 18:15 horas, Pies Ligeros, hablado en español, inglés y tarahumara.
Los cortometrajes que llegarán a Morelos son: Ohuira, lugar sagrado; transcurre en la bahía de Ohuira donde la comunidad yoreme del norte de Sinaloa, celebra sus tradiciones, viven su identidad.
La vocera; historia de María de Jesús Patricio, también conocida como Marichuy, es la primera mujer indígena en postularse a la presidencia de México. Su viaje cuenta la historia detrás del Consejo de Gobierno Indígena por preservar la naturaleza y por una nueva forma de entender el progreso del mundo actual.
Además de, Pies ligeros, que retrata a los corredores rarámuris Victoriano Churo y Cirilo Chacarito, ganadores de diversas competencias internacionales de ultramaratón.
Para finalizar, el funcionario recordó que el CCT y el IMCINE trabajarán durante 2023 en colaboración para apoyar la difusión y exhibición del cine mexicano, gracias al subsidio que esa instancia cinematográfica otorgó al Teopanzolco.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo