

El presidente recordó a Monsiváis en el décimo aniversario de su muerte
Anunció un programa especial impulsado por la Presidencia para rendirle homenaje, difundir su obra; “a nosotros nos ayudó mucho, desde antes de la creación de Morena”, sostuvo de visita por Morelos
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1150
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recordó al escritor “de primer orden” Carlos Monsiváis, a 10 años de su muerte, de quien dijo, “además de su inteligencia, de su creatividad, de su imaginación, de su talento, siempre acompañó las luchas cívicas, sociales, democráticas en nuestro país”. Además, informó que habrá un acto para celebrar los dos años de su triunfo en las elecciones.
Recordó que durante décadas Monsiváis participó en movimientos estudiantiles, defensa de la diversidad sexual, defensa de los derechos humanos y en la lucha por la democracia, en la que dijo, “a nosotros nos ayudó mucho, desde antes de la creación de Morena, él nos acompañó siempre. Por eso lo recordamos con cariño, con afecto, con admiración”.
Anunció que desde el gobierno federal se está realizando un programa para celebrar a “Monsi”, como se refirió al escritor en varias ocasiones. “A Carlos, nuestro amigo, compañero entrañable”, dijo el presidente. En el programa se incluye la difusión de sus obras, conferencias, encuentros, entre otros.
Dijo que se le seguirá recordando “porque es un promotor, un actor fundamental de los últimos tiempos en la lucha por la igualdad, la justicia y la democracia en nuestro país”, porque hoy estaría “absorto” de ver cómo “el pueblo logró triunfar” con su movimiento en las urnas el pasado 1º de julio.
Respecto al segundo aniversario de su triunfo en las elecciones, el presidente informó que se realizará un acto “con sana distancia”, mismo que se está diseñando y en el que no habrá mucha gente, aunque se transmitirá para que la población pueda celebrar desde donde esté.
Sostuvo que el triunfo de su movimiento es un hecho histórico por la transformación que lleva a cabo en el país. Aprovechó para asegurar que el cambio prometido por Vicente Fox en la campaña del año 2000, nunca ocurrió porque traicionó a sus electores y para ello puso como ejemplo el nombramiento de Francisco Gil Díaz como secretario de Hacienda.
“El secretario de Hacienda de Fox, que llega con la bandera del cambio, Gil Díaz, se había desempeñado como subsecretario de Hacienda de Salinas de Gortari. Ya no será así. En el caso de Seguridad, di instrucciones a Alfonso Durazo (secretario de Protección y Seguridad Ciudadana), de que ninguna persona vintulada a García Luna se mantuviera en el gobierno”, sostuvo.
Dijo que sería bueno que personas como la maestra Elba Esther Gordillo, quien ya fue juzgada, dieran su versión de lo que pasaba con los fraudes electorales y la corrupción en el país. “No sólo a ella, a todos los que intervinieron”, por ejemplo, “en el fraude de Felipe Calderón” porque “imagínense el daño que causó al país”.
Dijo que todavía no se definen bien las características del evento, pero que ocurrirá la conferencia mañanera regular y después el acto en el que leerá un discurso para recordar el segundo aniversario de su triunfo en las urnas.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo