

El ensayo de hoy: Sangre negra
Comienza hablándonos de la negritud, el movimiento cultural, político e ideológico que reivindica las raíces negras y nos recuerdas a los grandes escritores del siglo XIX que padecieron su sangre negra
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1703
La "negritud" es un concepto acuñado por el poeta martiniqués Aimé Césaire, el poeta senegalés Léopold Sédar Senghor y el guayanés León Gontran-Damas, que formaron un movimiento cultural, político e ideológico para reivindicar las raíces negras de su cultura francesa.
Pero no me referiré a ellos, sino a tres artistas que, en el siglo XIX, sobrellevaron esa condición.
El primero es Carlos Gómes, compositor brasileño autor de la ópera O guaraní, a quien Pedro I mandó a Italia a estudiar, donde nunca pasó de ser, para los italianos, "el salvaje de la ópera", título de la estupenda novela que le dedicó el genial novelista Rubem Fonseca.
El segundo es Alejandro Dumas, quien tuvo que demostrar su talento a pesar de una cierta negritud. Su abuelo fue a vivir a Haití y se relacionó con María, la de la masía, Marie Dumas, apellido que se convertiría en de los de mayor esplendor de la literatura, gracias a los dos Alejandros, padre e hijo, creadores de mosqueteros y de la dama de las camelias, origen de La traviata.
El tercero es el mejor poeta ruso, quizá, Alexander Pushkin. Bisnieto por rama materna de un príncipe etíope, él también padeció tener sangre negra. Escribió Eugenio Oneguin, la obra en la que se basó Tchaikovsky para su ballet. El gran poeta escribió: "La Luna, lámpara del cielo".
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo