

El ensayo de hoy: Literatura francesa
Publicado originalmente el 12 de octubre de 2019. Hace un recuento de la riqueza de la literatura francesa desde Cheymol pasando por Molière, Racine, Voltaire, Diderot, hasta Baudelaire y Rimbaud
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1216
Tuve la fortuna de que me diera clases de siglo XVI en la licenciatura en letras francesas Marc Cheymol, creador de la revista ALFIL del IFAL.
En su libro Las grandes obras de la literatura francesa, publicado por la UNAM, Marc intenta diversas aproximaciones al fenómeno literario, intentando definir un canon. Ahora bien, decir quiénes son los mejores es siempre un asunto de gusto y esa predilección es histórica: lo que en un siglo es alabado, es posible que otras generaciones lo vean diferente.
Utilizo el libro de Cheymol como pretexto para hablar del Roman de la Rose y de las novelas de Chrétien de Troyes, hasta llegar a los dos pilares de la literatura francesa: Montaigne y su escepticismo amargo; Rabelais y su "joie de vivre", su alegría de vivir.
Después, el teatro de Molière, Racine y Corneille; en el siglo XVII la obra de Cyrano de Bergerac, luego Voltaire, Diderot y el escepticismo del siglo XVIII, hasta llegar al siglo XIX con los novelistas Victor Hugo, Balzac, Stendhal, Flaubert y Zola y los enormes poetas Baudelaire y Rimbaud.
En el siglo XX, Marcel Proust y su A la búsqueda del tiempo perdido; Albert Camus y la duda; Marguerite Yourcenar y Memorias de Adriano; Michel Tournier y el ogro, hasta llegar a Houllebecq, Quignard y Le Clézio. ¡Larga vida a la literatura francesa!
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo