

El ensayo de hoy: Jorobados
El autor hace un recorrido por aquellas obras en las que aparecen personajes con joroba, desde Cuasimodo, quizás el más famoso, hasta Lagardère, pasando por aquellos que con joroba escribieron
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1689
Hablemos de jorobados. En mi juventud leí El jorobado de Lagardère, de Paul Féval, un espadachín que asumía una doble personalidad al disfrazarse de jorobado.
Sin duda el personaje jorobado más famoso de la historia de la literatura es Quasimodo, enamorado de Esmeralda, en Nuestra señora de París, del gran Víctor Hugo. Creo que todos vimos una caricatura, después del terrible incendio, en la que el jorobado abraza a la catedral en pequeño mientras se le salen las lágrimas.
Ahora bien, el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, autor de La verdad sospechosa (1681) y el gran poeta Giacomo Leopardi, autor de los Cantos (1831) tenían una joroba en la espalda.
Ahora bien, estos tres jorobados son buenos. En cambio, la novela Bomarzo, de Manuel Mújica Laínez -muy amigo de Borges- narra la historia del duque Orsini, cuya alma era tan horrible como su cuerpo y acabó creando unas esculturas reflejo de su maldad, en el Parque de los Monstruos. Un artículo de El país dice que esa propiedad perteneció después a los Poniatowski. Habría que preguntarle a Elena si sabe algo. Va el final de Bomarzo: "pobre monstruo pequeño, ansioso de amor y de gloria, pobre hombre triste, arrastrado hacia el bosque de los verdaderos monstruos y de la postrera, invencible, apaciguadora luz".
Cuatro jorobados, difícil condición; lección de humanidad luminosa y oscura.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo