Masiosare agencia de noticias

Edipo y Antígona desterrados de Tebas, pintura de Louis Duveau (1843) - Foto: Foto: Especial

El ensayo de hoy: Incesto

Publicado originalmente el 7 de marzo de 2020. Recuerda los incestos famosos de la literatura, primero los de madre e hijo, luego aquellos que se narran entre hermanos; de Edipo Rey a El cuarteto de Alejandría, pasando por El hombre sin casualidades

Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1592

Compartir la nota por:

 

El incesto nos asusta. No hay ejemplo mayor de incesto filial que Edipo Rey, de Sófocles. Tiresias, el vidente ciego, le dice: “Estás más ciego que yo y no ves el horror en que vives”. Mi madre, la novela de Georges Bataille, explora hasta el límite la relación amorosa de un hijo por su madre. Uhh.

Prefiero recordar incestos entre hermanos. En El cuarteto de Alejandría, Liza y Ludwig Pursewarden mantienen una relación amorosa exenta de culpa hasta que ella se embaraza y pierden al niño. Luego llega Mountolive a tocar la puerta del corazón de ella, y su hermano se da cuenta que debe desaparecer: “Si puedes ir más allá del dolor inmediato, verás qué perfecta es la lógica del amor para quien está dispuesto a morir por él” y se suicida.

En El hombre sin cualidades, de Robert Musil, Ulrich y Agatha se aman platónicamente. El novelista los convierte en amantes. Sin embargo, destruye el capítulo, después de escribir: “El absoluto no puede conservarse” y los deja platicando en su “reino milenario”.

En Los meteoros, de Michel Tournier, los hermanos incestuosos Jean y Paul son una célula amorosa perfecta hasta que aparece una mujer que los divide. Se inicia una persecución, que termina en la pérdida de una pierna de quien fue abandonado. Su mutilación se convierte en su propia liberación. Como diría la sabiduría popular: “mejor de lejecitos”. (A Pedro Álvarez Colín).

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?