Masiosare agencia de noticias

El escritor Romain Gary, quien también firmó algunas de sus novelas como Émile Ajar - Foto: Foto: Especial

El Ensayo de hoy: Gary y la burla a los críticos

Aunque los premios sólo se pueden recibir una vez, Romain Gary recibió la presea Goncourt por una de sus novelas; luego los críticos lo denostaron, así que escribió con un pseudónimo, Émile Ajar, que recibió las mejores críticas; no contó su historia

Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1157

Compartir la nota por:

 

Los grandes premios literarios sólo se pueden recibir una vez. Hay una excepción, como en toda regla.

La "recepción", en estudios literarios, describe cómo los lectores han aceptado, valorado o denostado un texto. Unamos ambas cosas.

Romain Gary fue un escritor francés (1914-1980). Después de haber ganado el prestigiado Premio Goncourt con una de sus novelas, siguió publicando, pero la crítica lo encasilló y sus nuevas obras eran consideradas casi sin valor. Entonces empezó a publicar con un seudónimo -Émile Ajar-, quien empezó a tener un gran éxito.

Los críticos decían: Gary está acabado; Ajar es un joven talento. Llegó un momento en que le pidió a un primo que sirviera de patiño y se presentara ante el público como Ajar.

Al final, Gary se suicidó, no sin contar esta historia en: Vida y muerte de Emile Ajar, publicado por Gallimard.

En un mundo de marcas, cuando un autor ya estableció una reputación... ¿podrían hacernos pasar un bodrio si estuviera firmado con su nombre? Y, al revés, ¿un libro de un Vargas Llosa podría ser rechazado si fuera presentado a un editor con otro nombre?

Gary se burló de los críticos y, sin embargo, una mujer, Laure Boulay, lo fue a ver y le demostró que Gary y Ajar eran el mismo autor. Siempre habrá un lector o lectora atento, sagaz, inteligente. ¡Afortunadamente!

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?