Masiosare agencia de noticias

Algunos de los personajes de Coco, la película de Pixar - Foto: Foto: Especial

El ensayo de hoy: Coco

Publicado originalmente el 2 de noviembre de 2019. “No es una película sobre la muerte, es una película sobre la vida”, dice la escritora catalana Milena Busquets; describe su altar de muertos, sus ancestros y demás

Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1985

Compartir la nota por:

 

La escritora catalana Milena Busquets dice: “Coco no es una película sobre la muerte, es una película sobre la vida”.

Les voy a describir mi altar del Día de Muertos. En él está mi mamá Martha, cuyo corazón no le cabía en el pecho; mi papá Raúl, que era muy inteligente pero se le cruzaban los cables; mi hermanita Isabel y su hijo mi sobrino Uriel, que se fueron antes de tiempo, en San Juan, Puerto Rico.

Están también mis grandes maestros Juan García Ponce, quien me regaló el privilegio de ser el testigo de su creación inmediata; Alejandro Rossi, quien nos enseñó a Fabio, Mauricio, Saúl y a mí a leer con astucia; a Luis Lesur, que me condujo a la astrología, universo simbólico que crea versiones poéticas de la vida (y a su papá Luisón).

Están mis escritores favoritos, tres, sólo tres: Marguerite Yourcenar, cuya sabiduría resplandece; el viejo Larry Durrell, que escribió sobre el amor con una belleza inigualable y Mijaíl Bulgakov, loco tierno y genial.

Algún día estaré en una ofrenda. Les adelanto algunos platillos que me encantan, como el mole negro, los papadzules y unos buenos noodles. Ya tengo mi epitafio (para los que no me conocen, mido 1.90). “Perdón, se me está saliendo el pie”. Recordemos a los muertos, celebremos a los vivos y preparémonos para estar del otro lado –no tan pronto, please-.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?