

El ensayo de hoy: Ceguera, ¿condición primigenia del artista?
¿La condición primigenia del artista, será la ceguera?, se pregunta Hauser y a partir de ahí el autor reflexiona sobre aquellos que desde las tinieblas crean
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1178
Afima Arnold Hauser, en su Historia social de la literatura y el arte, que se dice que Homero era ciego -aunque no existe evidencia-. A partir de esa afirmación, se pregunta si la ceguera no será la condición primigenia del artista, que tiene la obligación de suplir una carencia y transformarla, como alquimista, en oro...
Regresemos a Sófocles. Tiresias se había quedado ciego por castigo de Zeus, pero Hera le otorgó la videncia. Ciego, le dijo a Edipo, que todavía veía, que veía menos que él. Después de enterarse de que había cohabitado con su madre, Edipo se arrancó los ojos. El ciego que ve (Tiresias).
Borges, en "Un poema de los dones" escribió: "Nadie rebaje a lágrima o reproche / esta declaración de la maestría de Dios, / que con magnífica ironía, / me dio a la vez los libros y la noche". Borges fue nuestro Homero. Dirigió, estando ciego, la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, como su antecesor Groussac, también invidente.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo