

Difunden danzas tradicionales como pilares de la identidad
Se exponen contenidos que documentan las expresiones dancísticas tradicionales de las comunidades más representativas
Por: Masiosare, Visitas: 1541
A través de la recopilación de testimonios, datos históricos, e imágenes, la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), mediante la Coordinación de Fomento Cultural que encabeza Karla Jaramillo Sánchez, genera cápsulas en las que se documenta, visibiliza, difunden y pone en valor las diversas danzas tradicionales de Morelos.
“La riqueza y diversidad de sones y danzas morelenses dan identidad al estado y forman parte de su patrimonio cultural inmaterial, por lo que por medio de este proyecto se están generando documentos videográficos y herramientas que permitan preservar estas tradiciones, especialmente entre las nuevas generaciones que consumen contenidos en las redes sociales”, aseguró Jaramillo Sánchez.
Uno de los más destacados es el de Florentino Sorela Severiano, o Don Florentino como cariñosamente se le conoce en la comunidad Tetelpa, del municipio de Zacatepec, donde se ha dedicado por más de seis décadas a enseñar la danza de los Tecuanes, una de las más representativas de la zona, con un arraigo superior a los 100 años de antigüedad.
Cabe mencionar que Don Florentino Sorela Severiano ha sido reconocido como Patrimonio Vivo de la Humanidad por la UNESCO y en el material que se difunde, relata de viva voz la manera en la que esta danza tradicional fue realizada en su momento por su abuelo desde finales del siglo XIX, posteriormente por su padre que le heredó la dirección a él y ahora la comparte con sus hijos y nietos.
La tradicional danza de los Tecuanes forma parte del ritual en 94 fiestas parroquiales asentadas en las colindancias entre Guerrero con Puebla, Morelos, Estado de México y Oaxaca.
En el caso de Morelos, se lleva a cabo en 14 poblaciones de Axochiapan, Ayala, Coatetelco, Cuernavaca, Jojutla, Tepalcingo, Tetecala, Tlaltizapán, Xochitepec, Xoxocotla y Zacatepec.
Para finalizar, Karla Jaramillo invitó a las personas interesadas en conocer más sobre este material a consultarlo en las redes sociales de la STyC.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo