

Dainerys Machado y Xalvador García presentarán libros en el Borda
Las noventa Habanas y Mami Blue y otras historias, respectivamente, se presentarán este viernes a las 7 de la noche en el Jardín Borda en Cuernavaca; el sábado lo harán en la Feria del Palacio de Minería
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1215
Los libros de cuentos Las noventa Habanas de Dainerys Machado Vento y Miami Blue y otras historias de Xalbador García se presentarán por primera vez el viernes 28 de febrero, a las 7 de la noche, en el Centro Cultural Jardín Borda, del centro de Cuernavaca, Morelos.
Ambos volúmenes fueron publicados, a finales de 2019, por el sello bilingüe Katakana Editores (Miami, Estados Unidos) y editados por el poeta y ensayista mexicano Omar Villasana.
Las noventa Habanas es el primer libro de narrativa de Dainerys Machado Vento (La Habana, 1986). La autora reunió en el volumen 19 cuentos, casi todos protagonizados por mujeres cubanas de diferentes generaciones, que ríen, sueñan y se equivocan más allá de su género o de su nacionalidad.
Machado Vento es escritora, periodista e investigadora literaria; cuentos suyos han sido incluidos en diferentes antologías de literatura latinoamericana aparecidas en México y Estados Unidos. Siguiendo el estilo editorial que consolida Katakana, los cuentos de Las noventa Habanas han sido ilustrados con las fotografías de Eduard Reboll, donde se devela una Habana siempre desierta que parece habitada solamente por los personajes de la ficción.
Por otro lado, Miami Blue y otras historias reúne una novela corta, titulada “Miami Blue”, y 18 cuentos breves. El conjunto crea un universo lleno de humor y sordidez, donde personajes mexicanos se mueven entre sus propias historias y los prejuicios con que los otros los perciben.
Según la nota de contracubierta, el libro “ofrece la fotografía instantánea de esos seres (inmigrantes, indocumentados, prostitutas, exiliados cubanos) que nos descubren la realización no del sueño, sino de la pesadilla americana”.
Su autor, Xalbador García, nacido en Cuernavaca, Morelos, es Doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de San Luis y ha sido profesor de literatura en universidades de Filipinas, Estados Unidos y México. En esta edición, acompañan sus ficciones fotografías de Cheryl Ferraza que constituyen en sí mismas una interesante mirada al rostro menos amable de Miami.
La presentación de ambos volúmenes se repetirá el sábado 29 de febrero, a las 15 horas, en el Auditorio Cuatro de la Feria de Minería. Esta es parte de una larga lista de actividades que Katakana promueve en diversas ciudades mexicanas. Entre ellas sobresalen una mesa sobre traducción y novedades editoriales, el jueves 27 de febrero, a las 19 horas en la librería Profética, Casa de la Lectura ubicada en la ciudad de Puebla. Así como la presentación de varios volúmenes en la Feria del Libro de Minería, entre los que destaca la primera novela de Alberto Chimal traducida al inglés por George Henson, The Most Fragile Objects.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo