

Conferencia “Nuevas evidencias sobre la muerte de Zapata”
Diversos especialistas comentaron información relevante en torno a los mitos y múltiples versiones que rodean el asesinato del caudillo
Por: Masiosare, Visitas: 702
En la sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda se presentó la conferencia multidisciplinaria “Nuevas evidencias sobre la muerte de Emiliano Zapata” con la participación de investigadores y especialistas en medicina forense, fotografía, cine y criminología quienes en un interesante encuentro intercambiaron perspectivas y análisis sobre los datos que han surgido en torno a la muerte del emblemático personaje.
Al respecto, Abdiel Guerrero Rojas, coordinador de Desarrollo Turístico destacó que uno de los objetivos de este tipo de actividades es promover que los recintos se conviertan en puntos de encuentro de la comunidad, en los que exista una variada oferta de actividades accesibles y multi-temáticas donde el diálogo entre expertos de diversas especialidades y la sociedad sea permanente.
En este marco, el médico forense Jorge Ramón Rivera González analizó el acta de defunción e hizo un estudio comparativo de los rasgos del General Emiliano Zapata, en tanto que el criminólogo Antonio Guerrero detalló el crimen cometido contra el líder revolucionario desde esta disciplina, describiendo detalles sobre las lesiones que le causaron la muerte y la manera en que sucedieron.
Por su parte, el fotógrafo Oscar Martínez analizó las fotos del velatorio de Zapata en Cuautla, las técnicas fotográficas empleadas en esa época y su relevancia en los periódicos.
Por último, el investigador Cuauhtémoc Guerrero; quien coordinó y moderó la mesa comparó evidencia fotográfica para hablar de la leyenda de lo que algunos conocen popularmente como la “no muerte de Emiliano Zapata”.
Derivado del éxito de este encuentro se tiene proyectado que esta conferencia se haga de manera itinerante en próximas fechas en los museos históricos de la STyC como el Museo Casa Zapata de Anenecuilco; el Museo de la Revolución del Sur, Ex Cuartel de Emiliano Zapata en Tlaltizapán; y el Museo del Agrarismo, Ex Hacienda de Chinameca.
Para finalizar las autoridades hicieron una invitación a sintonizar las transmisiones de esta y otras actividades en la página de Facebook del Centro Cultural Jardín Borda.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo