

Concluye Feria del Libro Morelos 2025 con gran participación de lectores
Más de 50 actividades reunieron a autores, editoriales y público en un espacio de diálogo y reflexión. Además, se realizaron presentaciones de libros, conferencias y conciertos marcaron esta edición dedicada a la mujer indígena y la lucha social
Por: Masiosare, Visitas: 6625
Cuernavaca, Morelos; 17 de marzo de 2025 – Luego de cinco días de actividades, la Feria del Libro Morelos 2025 llegó a su fin con una destacada participación de escritoras, escritores, académicos, lectores y editoriales, en la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar, con más de 31 mil 423 asistentes, esta edición consolidó su papel como un foro para la literatura.
Del 12 al 16 de marzo, se vendieron más de cuatro mil 134 libros, lo que generó una derrama económica de 600 mil pesos, beneficiando a editoriales independientes morelenses, librerías locales y autores que participaron en en este magno evento.
Con el fin de hacer llegar los proyectos literarios a la población, se realizaron presentaciones de libros, paneles y charlas en torno a la memoria, la resistencia y la justicia social. La presencia de personalidades como Paco Ignacio Taibo II, Beatriz Gutiérrez Müller, Ethel Krauze y Kenya Cuevas generó un diálogo sobre la literatura y los movimientos sociales en México.
Uno de los momentos más significativos fue la distribución gratuita de tres mil 500 libros, en colaboración con el Fondo de Cultura Económica y las Brigadas Para Leer en Libertad. Asimismo, las actividades para público juvenil, como la charla Sobre cómic, captaron la atención de nuevas generaciones de lectores.
Además de las actividades literarias, la feria ofreció, por las noches, conciertos en vivo, creando un ambiente festivo. Asimismo, los talleres impartidos por el Centro Cultural La Vecindad tuvieron gran participación, brindando a los asistentes la oportunidad de acercarse a la escritura, la ilustración y otras actividades lúdicas.
La clausura del evento estuvo a cargo del grupo musical Juan Sant, Rap en Tutunakú, su propuesta que fusiona el hip-hop con la lengua tutunakú, la agrupación ofreció un cierre vibrante que destacó la riqueza cultural e identidad de los pueblos originarios.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo