

Celebran la primera “Feria de la Tierra Casa Limpia”, en Casa Palmira
Se imparten talleres sobre el cuidado del medio ambiente y presentaciones culturales gratuitas
Por: Masiosare, Visitas: 703
En las instalaciones de la Casa de Cultura Lázaro Cárdenas “Casa Palmira” este viernes 14 y sábado 15 de octubre se realizó la “Feria de la Tierra Casa Palmira”, con talleres, presentaciones musicales de danza y cine ambiental.
Al respecto, su director Erick Pérez Velasco aseguró que en este espacio se ofrece el lugar que los creadores merecen, se respetan las trayectorias y se pone énfasis en la estrategia de integración social para generar una agenda artística y cultural que abone a la reconstrucción del tejido social y también se aporte en el crecimiento personal de quienes participan en estos proyectos.
Pérez Velasco añadió que desde la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), que encabeza Julieta Goldzweig Cornejo, se implementa un trabajo coordinado que permite eventos como esta Feria de la Tierra Casa Palmira que contó con la participación de diversos grupos ambientales y artísticos.
El funcionario precisó que el programa abrió el viernes a las 12:00 horas con un saludo al sol a cargo de Isolda Eugenia Acosta Valero y Juan Corneli de Rosas; después un taller de Composta, con Alfonsina Almada, de Tierra de Urbe, y otro de elaboración de artesanía con Ocoxal Teotlahui Viridiana Conde Galicia, de Ocotlali.
Seguido de la presentación musical de Iván Arenas Bustamante “Anima Club” y un taller de elaboración de llaveros con Viviana Saavedra “Tlapatia”; además de presentación musical “Noé de Gante” de Noé Flores y se cerró la jornada con Cine Ambiental de Cinema Planeta.
En tanto que el sábado 15 los trabajos iniciaron a las 11:00 horas con el taller: “Taller Salvaje”, se prepararon para participar en la intervención de espacios abiertos, LAS BESTIAS DANZAN que se realizó a las 16:30 horas; además un Círculo de Apertura con Arnold Ricalde de Jager.
Posteriormente se impartieron los talleres Teoría de Plantas (usos medicinales) por parte de Yedidya Allenaid de La Fuente Carrasco; Acuarela que dio Ricardo Flores; Vitromosaico, con Cecilia Martner, luego Danzas Circulares con Cristina Mendoza; demostración de danza hindú con Abril Gandhi y se concluyó con cine ambiental de Cinema Planeta.
Derivado de la gran aceptación que esta Feria tuvo por parte de la comunidad, el director invitó al público en general a estar pendiente de las redes sociales de la STyC y de Casa Lázaro Cárdenas Finca Palmira donde se promueve permanentemente la cartelera.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo