Masiosare agencia de noticias

Muestra de cine de la diversidad sexual - Foto: GobMor

Celebra Cine Morelos el Mes del Orgullo con funciones especiales

Cinco películas mexicanas y un documental argentino se presentarán en el recinto cinematográfico del centro de Cuernavaca

Por: Masiosare, Visitas: 696

Compartir la nota por:

En el marco de las conmemoraciones del próximo 28 de junio en que se celebra mundialmente el día del orgullo LGBT+, el Cine Morelos presenta funciones especiales en colaboración con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y el Colegio de Profesionistas de Educación Especial del Estado de Morelos (COPEEM).

El 4° Ciclo de cine nacional “Voces y Temas del Cine Mexicano, un encuentro con nuestra realidad” con el tema Inclusión y diversidad sexual llega a Cuernavaca, del 21 al 25 de junio como sede de un circuito de exhibición nacional.

Entre las películas destacadas que lo conforman están Sueño en Otro Idioma, de Ernesto Contreras; Quebranto, de Roberto Fiesco, y Carmín Tropical, de Rigoberto Perezcano.

El ciclo creado por la AMACC presenta diversas historias, entre documental y ficción, que abordan de manera distinta la lucha por la tolerancia y el reconocimiento de la comunidad LGBT+ en los polarizados contextos rurales y urbanos de México. Este programa será exhibido de martes a sábado a las 18 horas, con un título por día y entrada general gratuita.

Por otro lado, el documental argentino Familias, dirigido por Marcos Duszczak y Rodolfo Moro, será presentado en su ciclo de Cine De La Diversidad, este “proyecto nace de la inquietud de sensibilizar a la población, visibilizar experiencias y compartir problemáticas a través de la pantalla”, en palabras de Ermila Luna Vara, presidenta del COPEEM; esta función se llevará a cabo el jueves 30 de junio a las 16 horas en función sin costo de acceso.

De esta manera, la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), a través del Cine Morelos, apuesta por el cine como un medio de apertura para el diálogo y reforzando las alianzas con los distintos entes del gremio cinematográfico y educativo, para realizar actividades culturales dirigidas a todos los públicos y sectores de la sociedad.

Más información y detalles de la cartelera pueden consultarse en el sitio https://www.amacc.org.mx/voces-y-temas-del-cine-mexicano/ y en las redes sociales de @elcinemorelos en Facebook.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?