

Calaveritas de amarando, una dulce tradición morelense
Morelos se ubica en sexto lugar de producción del cereal a nivel nacional; Temoac, Jonacatepec y Zacualpan, municipios con mayor producción
Por: Masiosare, Visitas: 688
El “Día de Muertos” es una de las fechas más importantes de la cultura mexicana, el color y los sabores que trae esta tradición, hacen de estos días el momento perfecto para unir el presente con el pasado.
Como las calaveritas de amaranto, las cuales son utilizadas para decorar los altares y ofrendas como parte de la decoración de los hogares, su preparación ancestral de las manos de las y los productores morelenses, da forma al amaranto para verse de una manera extraordinaria.
Katia Isabel Herrera Quevedo, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), señaló que de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Morelos se ubica en el sexto lugar en volumen de producción a nivel nacional, lo que permite mantener disponibilidad de materia prima.
“Este cultivo ha tenido un crecimiento importante año con año, con datos del SIAP, hemos visto que su producción ha ido al alza, principalmente en los municipios de Temoac, Jonacatepec y Zacualpan, pero el municipio con mayor producción es Temoac, especialmente en las comunidades de Huazulco y Amilcingo, que aportan el 80 por ciento de la producción estatal”, precisó.
La funcionaria estatal resaltó que el dulce tradicional “alegría” tiene como ingrediente base el amaranto, un cereal que contiene importante valor nutricional, utilizado además en granolas y fabricación de harinas para pan, tortillas, postres, entre otros.
Sin duda Morelos es un estado privilegiado por su clima y la riqueza de su tierra, además del trabajo diario de las y los productores, por ello “consumamos lo que la tierra nos brinda y preservemos nuestras tradiciones”, finalizó Katia Herrera.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo