
Fomenta Zacualpan de Amilpas turismo cultural con el cuarto Festival de los Diablos
Cartonería monumental, música de viento y cocina tradicional encienden la región de los Altos de Morelos
Cartonería monumental, música de viento y cocina tradicional encienden la región de los Altos de Morelos
El municipio indígena impulsa un modelo turístico sostenible con identidad cultural, equidad social y arraigo comunitario
La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
Cultura
Habrá espectáculos, clases magistrales, conversatorios y la participación de la Compañía Nacional de Danza, con una gala clásica-contemporánea en el arranque; del 25 de marzo al 3 de abril
Cultura
Importante foco turístico para personas que quieren participar en la zona arqueológica en el marco del equinoccio de primavera que se espera entre domingo y lunes
Cultura
Participará el cantante Rodrigo de la Cadena; habrá una recreación con orquesta en vivo, coros e invitados; se llevará a cabo este viernes por la tarde
Cultura
El Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la colonia Carolina ofreció este espacio para todas las edades desde los 10 años; con técnicas y estrategias para mejorar
Cultura
El Museo Morelense de Arte Popular exhibe esa obra como Pieza del Mes; es una escultura realizada por Inocente Ríos Ponciano, del municipio indígena de Xoxocotla
Cultura
La presentación se llevó a cabo en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo, fue resultado de un viaje musical por siete años
Cultura
La entidad se sumará al festejo nacional de este arte; se presentará el sábado 19 de marzo un maratón de presentaciones y diversas actividades en el Centro Cultural Teopanzolco
Cultura
El Centro Morelense de las Artes llevó a cabo un conversatorio en modalidad virtual para conmemorarlos con la presencia de Edgar Néquiz, Daniel Bustos y Paco López
Cultura
Este viernes fue inaugurada la muestra Plenitud y agradecimiento, integrada por 100 piezas de barro bruñido y un núcleo de cinco piezas de barro esmaltado; es obra de Isidoro Martínez Téllez