Se une Morelos al año internacional de la ciencia cuántica con actividades educativas
El concurso “Mi primer traje espacial” invita a niñas y niños de 06 a 10 años a diseñarlos con materiales reciclados, promoviendo creatividad y conciencia ambiental
Por: Masiosare, Visitas: 8569
Con el propósito de fortalecer el ecosistema científico y tecnológico de la entidad, el Gobierno del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), realizará la Noche de las Estrellas 2025.
El evento, se llevará a cabo en el Parque Ecoturístico Portal del Jaguar, ubicado en la localidad de Chalcatzingo, Jantetelco, de 16:00 a 21:00 horas. En el marco del “Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica” con el objetivo de divulgar el conocimiento astronómico y fomentar el interés por la exploración espacial entre niñas, niños, jóvenes, familias y comunidades alejadas del estado.
A su vez, Jaime Arau Rofiel, director general del CCyTEM, señaló: “Espacios como este nos permiten acercar la ciencia a las y los morelenses sin importar dónde vivan, destacando la importancia del acceso equitativo al conocimiento para impulsar un sentido de pertenencia con la ciencia entre las nuevas generaciones”.
Noche de las Estrellas, con presencia en más de 100 sedes a nivel nacional, en la cual el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) realizara actividades, talleres, demostraciones científicas, experimentos y la observación del cielo con telescopios. Asimismo, el concurso “Mi primer traje espacial”, en el cual niñas y niños de entre 6 y 10 años elaborarán un traje con materiales reciclados.
Las bases del concurso y el registro de este serán a través del siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/registro-al-concurso-mi-primer-traje-espacial
A su vez Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, señaló que es una oportunidad única para que niñas, niños, jóvenes y familias descubran el universo desde su propia comunidad. Nuestro compromiso es llevar la ciencia a todos los rincones de Morelos, creando experiencias que inspiren curiosidad y conocimiento. Queremos que las y los participantes se sientan parte activa del futuro científico.”
Con estas acciones el Gobierno de Morelos se manifiesta en la integración de la comunidad, la cultura y la ciencia para seguir construyendo un Morelos donde la divulgación científica sea un derecho y una experiencia compartida por las y los habitantes de todas las regiones.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Política
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
La titular del Poder Ejecutivo morelense, escuchó a productores y ejidatarios de Temoac, Tepalcingo, Jantetelco, Ayala, Jonacatepec y Zacualpan de Amilpas
Reporte especial
Podcast. 20-2: Murió Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, fue motivo de varios homenajes
Detienen al Vara, presunto líder criminal de la zona oriente
Reporte especial
Podcast. 19-2: La corrupción de Cuauhtémoc Blanco superó los 6 mil millones en 2024
Combatirá la pobreza Margarita González Saraiva en 104 comunidades; La Cecina de Yecapixtla ya es Orgullo de Morelos