

Reconocen en Morelos la generosidad de familias donadoras de órganos y tejidos
En un emotivo evento, se compartieron testimonios que reflejaron el profundo significado de la donación, con pacientes que hoy viven gracias a un trasplante y personas que convirtieron su duelo en un legado de esperanza
Por: Masiosare, Visitas: 8118
La Secretaría de Salud, en coordinación con el Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra), llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento a más de 20 familias que, en medio del dolor por la pérdida de un ser querido, tomaron la decisión de donar órganos y tejidos, lo que brindó una nueva oportunidad de vida a quienes lo necesitaban.
La ceremonia tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en un espacio interinstitucional que reunió a representantes del Coetra, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Servicios de Salud de Morelos (SSM).
Durante el encuentro se compartieron testimonios que reflejaron el profundo significado de la donación, pacientes que hoy viven gracias a un trasplante y familias que convirtieron su duelo en un legado de esperanza.
En su intervención, el presidente de Coetra, Lennin Omar Villalba Meza, en representación del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, subrayó que la donación de órganos tiene un poder único de transformar una tragedia en un acto de generosidad infinita.
“Cada día en nuestros hospitales conocemos a niñas y niños que esperan un trasplante para volver a jugar; a jóvenes que sueñan con retomar sus estudios; a madres y padres que anhelan seguir acompañando a sus familias, detrás de cada nombre en una lista de espera hay un rostro, un corazón latiendo con fuerza y una vida llena de sueños pendientes”, expresó.
Uno de los relatos más conmovedores fue el del señor Luis Antonio Hernández Ménez, contador público diagnosticado con insuficiencia renal crónica en 2022, quien recuperó su calidad de vida gracias al trasplante de riñón donado por su hija Daniela.
“Aunque el trato del médico y las enfermeras fue muy bueno, sentía que me estaba apagando y mi calidad de vida se mermaba; sin embargo, me siento muy afortunado de haber podido recibir un trasplante de riñón de mi hija, quien me dio la muestra de amor más grande que he recibido”, compartió emocionado.
También, se escuchó el testimonio de la familia Doroteo, quienes, tras la irreparable pérdida de una hija, decidieron donar sus órganos. Su hermana expresó que, aunque la ausencia duele, encuentran consuelo en saber que su ser querido sigue viviendo en otras personas, llevándoles esperanza y mejorando su calidad de vida.
En este marco, se reconoció la labor de los coordinadores del Programa de Procuración y Donación de Órganos y Tejidos, cuyo esfuerzo constante hace posible que estas historias se conviertan en realidades: Ana Paulina Rosas Flores (IMSS), Fernando Emmanuel Hernández Ponce (Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”), Isabel Lucero Celeste Montero Magallón (Instituto Mexicano de Trasplantes) y Sergio Alejandro Barragán Salas (Hospital Regional de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana ISSSTE).
Lo último


También podría interesarte

Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad

México más allá
Consolidan Morelos, entidades de la zona centro del país y Gobierno de México estrategias para disminuir el robo de vehículos
Morelos fue sede de la cuarta Reunión de Coordinación Interestatal contra Robo de Vehículos con la participación de autoridades de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala

México más allá
Impulsan gobiernos de Morelos y México estilos de vida saludables para fortalecer el bienestar de niñas, niños y jóvenes
La gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, encabezaron la Feria de la Salud en la Escuela Primaria “Tepoztecatl”, en Jiutepec