

Nueva ley de ciencia no afecta becas ni subsidios a la investigación: Lucy Meza
Por el contrario, ahora serán universales para todos los estudiantes de maestría y doctorado, asegura
Por: Masiosare, Visitas: 608
Tras aclarar que no respaldó la creación de la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, la Senadora de Morena por Morelos, Lucía Meza Guzmán explicó que las becas y los subsidios para las investigaciones científicas no desaparecen, ni se afectan, por el contrario, serán universales para todos los estudiantes de maestría y doctorado.
“Yo me opuse a la creación de la nueva ley, porque consideré que se debió de haber consultado y escuchado a la comunidad científica de nuestro país, asentada -en su mayoría- en los centros de investigación instalados en Morelos”.
No obstante, Lucy Meza explicó que con la nueva Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación se eliminará la opacidad, dispendio y desvíos de recursos públicos, al conformarse un nuevo consejo que evaluará la importancia de las investigaciones a realizar.
Respecto a las becas y subsidios para estudiantes, la Senadora de Morelos detalló que estás no desaparecen, ni disminuyen, por el contrario, se crea un nuevo mecanismo para otorgar las becas que serán universales. Es decir, todos los estudiantes de maestrías y doctorados podrán tener acceso a los subsidios económicos del estado.
“La comunidad científica y los estudios no deben de preocuparse, porque la asignación de becas, se hará de manera directa a los estudiantes, sin la intermediación de coordinaciones, asociaciones, fundaciones o instituciones académicos o de la sociedad civil”, abundó la morenista.
Lucy Meza sostuvo que, si bien se debió de haber generado un parlamento abierto con la comunidad científica para discutir la ley, también es cierto que, a partir de ahora, los estudiantes podrán realizar las investigaciones académicas y científicas de manera libre y autónoma. Con ello, sentenció, se abre el espectro de la investigación en las áreas de las ciencias y las humanidades, porque se dejará de limitar a los investigadores.
Asimismo, Lucy Meza, sostuvo que se crea el Sistema Nacional de Posgrados, en el que se establecen programas para otorgar becas y apoyos complementarios a estudiantes que realicen estudios de posgrado o estancias posdoctorales en universidades públicas, instituciones de educación superior y centros de investigación nacionales y del extranjero.
“Se pondrá puntual atención en velar porque se garanticen las libertades de cátedra, de investigación, expresión y habrá seguimiento en la implementación de los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces), mediante los cuales se buscará la atención, prevención y diagnóstico de problemáticas urgentes de orden nacional y en las que, precisamente, se apliquen estos conocimientos generados a partir de la investigación”, concluyó.
Lo último


También podría interesarte

Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

Reporte especial
Podcast. 211: Detienen a regidor de Tetela del Volcán por agredir a su esposa
El gobierno va contra la violencia en Cuautla; Uriel Carmona no transparentó 256 millones de pesos, sólo de 2023

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad